Items 261 to 270 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Dysprosium(III) perchlorate solution | 14017-53-9 | sc-227972 | 10 ml | $195.00 | ||
La solución de perclorato de disprosio(III) es un intrigante compuesto inorgánico caracterizado por sus fuertes interacciones iónicas y su alta solubilidad en disolventes polares. Los iones de disprosio presentan propiedades magnéticas únicas, influidas por su configuración de electrones f, que pueden dar lugar a un comportamiento interesante en campos magnéticos. Además, los aniones perclorato contribuyen a la estabilidad y reactividad de la solución, permitiendo una química de coordinación distinta y la formación potencial de complejos con diversos ligandos. | ||||||
Holmium(III) perchlorate solution | 14017-54-0 | sc-228308 | 2 g | $44.00 | ||
La solución de perclorato de holmio(III) es un fascinante compuesto inorgánico conocido por su peculiar química de coordinación y su fuerte carácter iónico. Los iones de holmio, con su configuración única de electrones f, presentan notables propiedades ópticas, lo que los hace útiles en aplicaciones fotónicas. Los aniones perclorato aumentan la reactividad de la solución, facilitando diversas interacciones entre ligandos y la formación de complejos, lo que puede dar lugar a vías únicas en reacciones redox y catálisis. | ||||||
Chromium(II) acetate | 628-52-4 | sc-227648 | 25 g | $271.00 | ||
El acetato de cromo (II) es un compuesto inorgánico característico por sus propiedades redox y su comportamiento de coordinación. Forma fácilmente complejos con varios ligandos, lo que demuestra su capacidad para participar en reacciones de transferencia de electrones. El compuesto presenta propiedades magnéticas únicas debido a la presencia de iones de cromo, que pueden influir en los estados de espín de los complejos de coordinación. Su reactividad con sustratos orgánicos pone de relieve su papel en la catalización de transformaciones específicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la química sintética. | ||||||
Magnesium sulfate monohydrate | 14168-73-1 | sc-250285 | 500 g | $114.00 | ||
El sulfato de magnesio monohidratado es un compuesto inorgánico caracterizado por su estructura cristalina y su naturaleza higroscópica. La presencia de moléculas de agua en su red aumenta su solubilidad e influye en sus interacciones iónicas en soluciones acuosas. Este compuesto participa en varios equilibrios iónicos, afectando a la cinética de reacción y a la estabilidad termodinámica. Su capacidad única para formar complejos con otros iones lo convierte en un actor clave en diversos procesos químicos, mostrando un comportamiento distinto tanto en fase sólida como en disolución. | ||||||
Tetrakis(triphenylphosphine)palladium(0) | 14221-01-3 | sc-253678 sc-253678A | 1 g 5 g | $56.00 $224.00 | ||
El tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) es un complejo organometálico versátil que destaca por su capacidad para facilitar reacciones de acoplamiento cruzado a través de su centro de paladio. Los ligandos de trifenilfosfina mejoran su estabilidad y solubilidad, permitiendo una coordinación eficaz con los sustratos. Este compuesto presenta propiedades electrónicas únicas, que influyen en las vías de reacción y en la cinética, mientras que su actividad catalítica se atribuye a la interacción dinámica entre el metal y los ligandos, que permite procesos eficientes de transferencia de electrones. | ||||||
Indium(III) acetylacetonate | 14405-45-9 | sc-228337 | 5 g | $59.00 | ||
El acetilacetonato de indio(III) es un notable complejo de coordinación que presenta una geometría octaédrica única, lo que permite una coordinación eficaz con átomos donantes. Este compuesto presenta una gran estabilidad térmica y puede participar en reacciones de intercambio de ligandos, lo que influye en su perfil de reactividad. Su solubilidad en disolventes orgánicos aumenta su utilidad en diversas aplicaciones, mientras que sus propiedades electrónicas contribuyen a un intrigante comportamiento fotoquímico, convirtiéndolo en un tema de interés en la investigación de materiales. | ||||||
Titanium(IV) oxysulfate | 13825-74-6 | sc-251259 sc-251259A sc-251259B | 100 g 2.5 kg 6 kg | $56.00 $321.00 $1361.00 | ||
El oxisulfato de titanio(IV) es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su química de coordinación y su reactividad únicas. Presenta un grupo oxisulfato característico que facilita interacciones moleculares específicas, lo que potencia su papel en la catálisis y la síntesis de materiales. El compuesto presenta un notable comportamiento hidrolítico, lo que influye en su estabilidad en diversos entornos. Su capacidad para formar complejos estables con ligandos puede alterar significativamente las vías de reacción, lo que lo convierte en un tema de interés en los estudios de química inorgánica. | ||||||
m-Carborane | 16986-24-6 | sc-228425 | 1 g | $120.00 | ||
El m-carborano es un fascinante compuesto inorgánico conocido por su singular estructura en forma de jaula, que le confiere una excepcional estabilidad térmica y resistencia a los ataques químicos. Su estructura rica en boro permite fuertes interacciones con diversos sustratos, facilitando vías de reacción únicas. El compuesto presenta propiedades distintivas de extracción de electrones, lo que influye en su reactividad en las interacciones ácido-base de Lewis. Además, la baja volatilidad y la alta densidad del m-carborano contribuyen a sus interesantes características físicas, que lo convierten en un tema de interés en la investigación de materiales avanzados. | ||||||
Sodium ferrocyanide decahydrate | 14434-22-1 | sc-229299 | 500 g | $95.00 | ||
El ferrocianuro sódico decahidratado es un fascinante compuesto inorgánico caracterizado por su robusta estructura cristalina, que facilita fuertes interacciones iónicas. Este compuesto presenta una notable estabilidad en soluciones acuosas, lo que permite la formación de iones complejos. Su capacidad única para actuar como agente reductor en reacciones redox pone de manifiesto su versatilidad cinética. Además, la presencia de iones ferrocianuro le confiere propiedades colorimétricas distintivas, lo que lo hace útil en química analítica. | ||||||
Fine grain sand | 14464-46-1 | sc-257530 sc-257530A | 25 g 100 g | $174.00 $360.00 | ||
La arena de grano fino, compuesta principalmente de dióxido de silicio, presenta propiedades físicas únicas que mejoran su utilidad en diversas aplicaciones. Su elevada superficie facilita un enclavamiento mecánico eficaz, contribuyendo a su resistencia y estabilidad en materiales compuestos. El tamaño fino de sus partículas permite un empaquetamiento eficaz y un mínimo de huecos, optimizando las características de flujo en las mezclas. Además, su naturaleza inerte garantiza una reactividad mínima, lo que lo convierte en un medio ideal para diversos procesos físicos. |