Date published: 2025-10-24

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HMW-Guanylin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la HMW-Guanilina incluyen, entre otros, la 13C6-Lys octreotida tri(trifluoroacetato) CAS 83150-76-9, la Atropina CAS 51-55-8, la Escopolamina CAS 51-34-3, el Nifedipino CAS 21829-25-4 y la PGE1 (Prostaglandina E1) CAS 745-65-3.

Los inhibidores de la Guanilina de Alto Peso Molecular (HMW-Guanilina) son una clase de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de la HMW-Guanilina, una hormona peptídica natural que se encuentra principalmente en el tracto gastrointestinal. La HMW-Guanilina desempeña un papel crucial en la regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos en el intestino, influyendo así en procesos como la secreción de líquidos y la motilidad intestinales. Los inhibidores de esta clase ejercen sus efectos interfiriendo en las interacciones moleculares y las vías de señalización asociadas a la HMW-Guanilina, lo que conduce en última instancia a alteraciones de la fisiología intestinal.

El mecanismo de acción de los inhibidores de la HMW-Guanilina suele girar en torno a componentes moleculares específicos implicados en la señalización de la HMW-Guanilina. Estos inhibidores pueden actuar uniéndose a la propia HMW-Guanilina o a sus receptores asociados, como la guanilato ciclasa C (GC-C), para alterar las interacciones receptor-ligando. Al hacerlo, pueden inhibir o potenciar la activación de las vías intracelulares descendentes, incluida la cascada de señalización del GMP cíclico (GMPc). Además, algunos inhibidores pueden modular otros factores implicados en la función intestinal, como los receptores de neurotransmisores o los canales iónicos, afectando indirectamente a la influencia de la HMW-Guanilina en la secreción de fluidos y la motilidad intestinal. La diversidad de mecanismos dentro de esta clase permite un enfoque matizado de la modulación de los efectos de la HMW-Guanilina en el sistema gastrointestinal, lo que la convierte en un valioso campo de investigación en el ámbito de la fisiología y la farmacología gastrointestinales. Los investigadores siguen explorando las aplicaciones de los inhibidores de la HMW-Guanilina para comprender la función intestinal y desarrollar intervenciones novedosas para las afecciones gastrointestinales.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

13C6-Lys octreotide tri(trifluoroacetate)

83150-76-9 (unlabeled free base)sc-477942
500 µg
$388.00
(0)

Análogo sintético de la somatostatina que inhibe la liberación de varias hormonas gastrointestinales, afectando indirectamente a la señalización de la guanilina.

Atropine

51-55-8sc-252392
5 g
$200.00
2
(1)

Antagonista de los receptores muscarínicos de acetilcolina, implicados en la estimulación de la secreción intestinal mediada por la guanilina.

Scopolamine

51-34-3sc-473216
sc-473216A
sc-473216B
100 mg
500 mg
1 g
$169.00
$496.00
$771.00
2
(0)

Bloquea los receptores muscarínicos de acetilcolina, reduciendo la secreción de fluidos inducida por la guanilina al inhibir la estimulación parasimpática.

Nifedipine

21829-25-4sc-3589
sc-3589A
1 g
5 g
$58.00
$170.00
15
(1)

Bloqueante de los canales de calcio que puede modular indirectamente la actividad de la guanilina al afectar a la contractilidad del músculo liso en el tracto gastrointestinal.

PGE1 (Prostaglandin E1)

745-65-3sc-201223
sc-201223A
1 mg
10 mg
$30.00
$142.00
16
(4)

Activa la adenilato ciclasa y aumenta los niveles intracelulares de AMPc, contrarrestando potencialmente los efectos mediados por el GMPc de la guanilina.

Verapamil

52-53-9sc-507373
1 g
$367.00
(0)

Bloqueante de los canales de calcio que puede afectar a la contractilidad del músculo liso intestinal y a la secreción de fluidos, afectando indirectamente a la función de la guanilina.