Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Histone cluster 1 H2BB Activadores

Los Activadores H2BB comunes del grupo de histonas 1 incluyen, entre otros, la Tricostatina A CAS 58880-19-6, la 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, el Ácido Hidroxámico Suberoilanílido CAS 149647-78-9, el Butirato Sódico CAS 156-54-7 y el Ácido Betulínico CAS 472-15-1.

La categoría de compuestos denominados activadores H2BB del clúster 1 de histonas pertenecería a una clase de sustancias que se comprometen selectivamente con una variante de histona denominada H2BB y modulan su actividad. Las histonas son componentes críticos del nucleosoma, que constituye la principal unidad organizativa de la cromatina en las células eucariotas. En este contexto, H2BB sería un miembro específico de la familia de histonas H2B, de la que se conocen diversas variantes con funciones distintas en la regulación de la estructura de la cromatina y la expresión génica. Los activadores de H2BB serían moléculas especializadas que interactúan directamente con esta variante de histona, alterando posiblemente su función en la remodelación de la cromatina o el ensamblaje de nucleosomas. Al hacerlo, podrían afectar al estado físico de la cromatina, haciéndola transitar entre formas más condensadas y relajadas, modulando así la exposición del ADN a la maquinaria celular que gobierna la transcripción, replicación y reparación.

La investigación de los activadores del H2BB implicaría una serie de sofisticados enfoques experimentales. En una primera fase, se podrían utilizar bibliotecas de química combinatoria para identificar moléculas con afinidad por el H2BB. Los análisis posteriores incluirían ensayos bioquímicos para validar y caracterizar la interacción entre estos activadores y la proteína H2BB. Dichos estudios podrían incluir ensayos de desplazamiento de movilidad en gel para observar las interacciones ADN-histona o resonancia de plasmón superficial para cuantificar la cinética de unión del activador. Para comprender el impacto biológico de la activación de H2BB, los investigadores podrían emplear la secuenciación por inmunoprecipitación de la cromatina (ChIP-seq) para observar los cambios en el posicionamiento de las histonas en el genoma o utilizar ensayos reporteros para medir los cambios en la expresión génica resultantes de la alteración de la actividad de H2BB. Además, podrían aplicarse técnicas avanzadas de imagen, como la imagen de células vivas o la microscopía de superresolución, para visualizar alteraciones en la estructura de la cromatina dentro del núcleo, lo que permitiría comprender mejor la dinámica espacial y temporal de la función activadora de H2BB. Mediante estos análisis exhaustivos, se podría dilucidar el papel y el mecanismo de acción de los activadores H2BB, contribuyendo a una comprensión más profunda de la regulación de la arquitectura de la cromatina y su impacto en la función celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 261 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación