Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HH Activadores

Los activadores HH comunes incluyen, entre otros, la ciclopamina CAS 4449-51-8, la purmorfamina CAS 483367-10-8, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el litio CAS 7439-93-2 y el SAG CAS 912545-86-9.

Los activadores HH serían una clase de compuestos químicos diseñados para potenciar la actividad de la vía de señalización Hedgehog (HH). La vía Hedgehog es un regulador clave de los procesos de desarrollo y está implicada en el control del crecimiento celular, la especialización celular y el patrón de diversos tejidos. La señalización HH se inicia cuando las proteínas Hedgehog se unen a su receptor Patched (PTCH), lo que conduce a la activación de la proteína transductora de señales Smoothened (SMO). Los activadores de esta vía podrían actuar uniéndose directamente a SMO y activándola, inhibiendo el efecto represor de PTCH sobre SMO o modulando el procesamiento postraduccional de los factores de transcripción GLI, los efectores de la señalización HH. Tales activadores promoverían la transcripción de los genes diana de HH asegurando la acumulación de GLI en el núcleo y potenciando su actividad de unión al ADN.

Para investigar los efectos de los activadores HH, los investigadores emplearían una serie de técnicas in vitro e in vivo. Podrían utilizarse ensayos bioquímicos para medir la actividad de los componentes de la vía HH, como los niveles de GLI en su forma activa. Estos ensayos podrían incluir sistemas reporteros de luciferasa en los que la expresión de la luciferasa esté dirigida por elementos que respondan a HH. Además, la afinidad de unión de los activadores a SMO podría determinarse mediante ensayos de unión a ligandos, que podrían implicar compuestos radiomarcados o moléculas marcadas con fluorescencia. En células cultivadas, la localización de GLI podría estudiarse mediante inmunocitoquímica para monitorizar su translocación al núcleo tras la activación de la vía HH. En organismos modelo, como Drosophila melanogaster o ratones, podrían emplearse métodos genéticos para introducir mutaciones que sensibilicen la vía HH a la activación, o podrían utilizarse genes indicadores para visualizar la actividad de la vía en diversos tejidos. Mediante el estudio de las consecuencias fenotípicas de la activación de la vía HH, podría dilucidarse el papel de estos activadores en la regulación de los procesos de desarrollo y señalización celular, sin hacer referencia a sus posibles usos en contextos patológicos o como candidatos a fármacos.

VER TAMBIÉN ....

Items 171 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación