Los inhibidores de la histona desacetilasa (HDC) son una clase de compuestos dirigidos contra las histonas desacetilasas, enzimas que desempeñan un papel fundamental en la regulación de la expresión génica mediante la alteración de la estructura de la cromatina. Estas enzimas eliminan los grupos acetilo de los residuos de lisina de las proteínas histonas, lo que da lugar a una estructura de cromatina más condensada y, en consecuencia, a una menor actividad transcripcional. La inhibición de las histonas desacetilasas provoca una acumulación de histonas acetiladas, lo que favorece una conformación más relajada de la cromatina, facilitando el acceso de la maquinaria transcripcional al ADN y potenciando así la expresión génica. Este mecanismo es fundamental para la regulación de genes implicados en diversos procesos celulares, como la progresión del ciclo celular, la apoptosis y la diferenciación. La diversidad química de los inhibidores de las HDC es amplia y abarca tanto productos naturales, como la tricostatina A y el vorinostat, como moléculas sintéticas, que a menudo se clasifican en función de su especificidad para diferentes clases de histonas desacetilasas.
La relación estructura-actividad (SAR) de los inhibidores de las HDC es de gran interés en biología química, ya que estos compuestos suelen presentar un dominio de unión metálica que interactúa con el ion zinc presente en el sitio catalítico de las histonas deacetilasas, un enlazador hidrofóbico que se extiende por el canal que conduce al sitio activo y un dominio de reconocimiento superficial que se acopla con residuos cercanos a la superficie de la enzima. El grupo de unión al zinc suele estar compuesto por ácidos hidroxámicos, tioles o ácidos carboxílicos, que se coordinan con el ion zinc, inhibiendo así la actividad enzimática. El enlazador hidrofóbico y los componentes de reconocimiento superficial son cruciales para optimizar la afinidad de unión y la selectividad hacia isoformas específicas de histona desacetilasa. Al modular la actividad de la histona desacetilasa, los inhibidores de la HDC influyen en el paisaje epigenético de las células, afectando a diversas proteínas asociadas a la cromatina y a dianas no histónicas, alterando así los perfiles de expresión génica de forma dependiente del contexto. El estudio de los inhibidores de HDC se extiende a la comprensión de sus funciones más amplias en la regulación epigenética, ya que proporcionan herramientas inestimables para sondear la dinámica de la cromatina y las modificaciones epigenéticas en diferentes entornos biológicos.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4-Bromo-3-hydroxybenzoic acid | 14348-38-0 | sc-261801 sc-261801A | 1 g 5 g | $122.00 $273.00 | ||
El ácido 4-bromo-3-hidroxibenzoico presenta propiedades intrigantes como compuesto aromático halogenado, caracterizado por su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno debido al grupo hidroxilo. Esta interacción puede influir en la solubilidad y la reactividad en diversos disolventes. La presencia del átomo de bromo aumenta la electrofilia, facilitando el ataque nucleofílico en las reacciones de sustitución. Además, su estructura electrónica única permite interacciones selectivas con catalizadores metálicos, alterando potencialmente las vías de reacción y la cinética en la síntesis orgánica. | ||||||
Loratadine | 79794-75-5 | sc-203117 sc-203117A | 10 mg 50 mg | $107.00 $455.00 | 1 | |
La loratadina, un antihistamínico, no inhibe la CAD directamente pero puede reducir los efectos de la histamina en el organismo. | ||||||
Cimetidine | 51481-61-9 | sc-202996 sc-202996A | 5 g 10 g | $62.00 $86.00 | 1 | |
La cimetidina, un antagonista de los receptores H2 de la histamina, afecta indirectamente a la acción de la histamina, en particular en la secreción ácida gástrica. | ||||||
Famotidine | 76824-35-6 | sc-205691 sc-205691A | 500 mg 1 g | $64.00 $109.00 | ||
La famotidina es otro antagonista de los receptores H2, que reduce los efectos de la histamina producida por el HDC en la secreción ácida gástrica. | ||||||
Ranitidine | 66357-35-5 | sc-203679 | 1 g | $189.00 | ||
La ranitidina, similar a la cimetidina y la famotidina, es un antagonista H2, que afecta indirectamente a los procesos relacionados con la histamina. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | $66.00 | 4 | |
El omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, influye indirectamente en el papel de la histamina en la secreción de ácido gástrico, pero no inhibe la HDC. | ||||||
Diphenhydramine hydrochloride | 147-24-0 | sc-204729 sc-204729A sc-204729B | 10 g 25 g 100 g | $51.00 $82.00 $122.00 | 4 | |
La difenhidramina, un antihistamínico, se dirige a los receptores de histamina, pero no inhibe directamente el HDC. | ||||||
Chlorpheniramine Maleate | 113-92-8 | sc-204684 sc-204684A | 5 g 25 g | $42.00 $97.00 | 1 | |
La clorfeniramina, otro antihistamínico, alivia los síntomas causados por la histamina pero no inhibe el HDC. | ||||||
Azelastine | 58581-89-8 | sc-337544 sc-337544A sc-337544B | 100 mg 500 mg 1 g | $220.00 $550.00 $700.00 | ||
La azelastina, un antihistamínico y estabilizador de mastocitos, afecta a la acción de la histamina sin inhibir directamente el HDC. | ||||||
Ketotifen fumarate | 34580-14-8 | sc-201094A sc-201094 | 100 mg 1 g | $45.00 $72.00 | 3 | |
El ketotifeno, que tiene propiedades antihistamínicas, no inhibe directamente el HDC pero afecta a las vías mediadas por la histamina. |