Items 1 to 10 of 72 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
El cisplatino, como compuesto halogenado, presenta una química de coordinación única debido a su centro de platino, que forma fuertes enlaces covalentes con nucleófilos, en particular el ADN. La presencia de ligandos de cloruro aumenta su reactividad, permitiendo reacciones de sustitución rápidas en sistemas biológicos. Esto conduce a la formación de enlaces cruzados de ADN, interrumpiendo la replicación y la transcripción. Su configuración geométrica influye en la cinética de estas interacciones, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de reconocimiento y reactividad moleculares. | ||||||
4-Bromo-3-methylpyridine HBR | 1185658-26-7 | sc-261806 sc-261806A | 250 mg 1 g | $204.00 $367.00 | ||
La 4-bromo-3-metilpiridina HBr, un compuesto halogenado, presenta interesantes propiedades electrónicas debido a la presencia del átomo de bromo, que puede formar enlaces halogenados. Esta interacción puede influir en la solubilidad y reactividad del compuesto en diversos disolventes. El anillo de piridina contribuye a su basicidad, permitiendo vías de protonación únicas. Además, los efectos estéricos del compuesto pueden modular la cinética de reacción, afectando a su comportamiento en reacciones de sustitución nucleofílica. | ||||||
4-Bromo-3-(trifluoromethyl)aniline | 393-36-2 | sc-232464 | 5 g | $26.00 | ||
La 4-bromo-3-(trifluorometil)anilina, un compuesto halogenado, presenta notables características electrónicas derivadas de su grupo trifluorometil, que aumenta su capacidad de sustracción de electrones. Esta característica puede alterar significativamente la reactividad del compuesto en reacciones de sustitución aromática electrofílica. La presencia de bromo introduce un potencial de enlace halógeno que influye en las interacciones intermoleculares. Además, la fracción de anilina contribuye a la capacidad única de enlace de hidrógeno, lo que afecta a la solubilidad y la estabilidad en diversos entornos. | ||||||
(1,1,2,2-Tetrafluoroethoxy)benzene | 350-57-2 | sc-224860 | 1 g | $34.00 | ||
El (1,1,2,2-Tetrafluoroetoxi)benceno, un compuesto halogenado, presenta propiedades intrigantes debido a su grupo tetrafluoroetoxi, que le confiere un importante impedimento estérico y aumenta su lipofilia. Esta estructura única influye en su reactividad en las reacciones de sustitución nucleofílica, en las que los átomos de flúor que retiran electrones estabilizan las cargas negativas. Además, el momento dipolar distintivo del compuesto facilita interacciones intermoleculares específicas, lo que puede afectar a su solubilidad y comportamiento de fase en diversos entornos químicos. | ||||||
(2-bromophenyl)urea | 13114-90-4 | sc-341569 sc-341569A | 1 g 5 g | $82.00 $319.00 | ||
La (2-bromofenil)urea, un compuesto halogenado, presenta características notables derivadas de su sustitución por bromo en el anillo fenilo. Este halógeno introduce una electronegatividad significativa, aumentando la reactividad del compuesto en reacciones de sustitución aromática electrofílica. La presencia de la fracción de urea contribuye a una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la interacción con disolventes polares. Su estructura electrónica única también afecta a la estabilidad y reactividad del compuesto en diversas vías químicas. | ||||||
Efavirenz | 154598-52-4 | sc-207612 | 10 mg | $168.00 | 3 | |
El efavirenz, un compuesto halogenado, presenta un grupo trifluorometilo característico que aumenta su lipofilia, permitiendo interacciones únicas con las membranas lipídicas. Esta sustitución altera la distribución electrónica del compuesto, promoviendo vías específicas de ataque nucleofílico. La presencia de átomos de halógeno también influye en su reactividad, facilitando su rápida degradación en determinadas condiciones. Además, la flexibilidad conformacional del compuesto puede afectar a su dinámica de interacción con diversos sustratos, lo que repercute en su comportamiento químico general. | ||||||
Endrin ketone | 53494-70-5 | sc-257412 sc-257412A sc-257412B | 25 mg 100 mg 1 g | $90.00 $290.00 $2352.00 | ||
La cetona endrina, un compuesto halogenado, presenta una reactividad única debido a su estructura clorada, que potencia su carácter electrófilo. Esta característica permite interacciones selectivas con nucleófilos, dando lugar a distintas vías de reacción. El marco molecular rígido del compuesto contribuye a su estabilidad, mientras que los sustituyentes halógenos pueden modular su solubilidad en disolventes orgánicos. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede influir en los procesos catalíticos, poniendo de manifiesto su diverso comportamiento químico. | ||||||
3,5-Dibromobenzonitrile | 97165-77-0 | sc-283899 sc-283899A | 5 g 25 g | $30.00 $120.00 | ||
El 3,5-dibromobenzonitrilo, un compuesto halogenado, presenta una interesante reactividad derivada de su estructura aromática bromada. La presencia de átomos de bromo potencia su naturaleza electrófila, facilitando el ataque nucleofílico y permitiendo diversas vías sintéticas. Su geometría plana y sus fuertes interacciones de apilamiento π-π contribuyen a sus propiedades en estado sólido, mientras que el grupo nitrilo le confiere polaridad, lo que afecta a su solubilidad en diversos disolventes. Las características electrónicas únicas de este compuesto también permiten su participación potencial en reacciones de acoplamiento cruzado. | ||||||
JC-1 iodide | 3520-43-2 | sc-364116 sc-364116A | 1 mg 5 mg | $167.00 $367.00 | 36 | |
El yoduro de JC-1, un compuesto halogenado, presenta notables propiedades fotofísicas debido a su exclusiva sustitución por yodo. La presencia de yodo aumenta su capacidad para formar complejos de transferencia de carga, lo que influye en su comportamiento fluorescente. Su estructura molecular permite importantes interacciones dipolares, que pueden afectar a su solubilidad y estabilidad en diversos entornos. Además, la reactividad del yoduro de JC-1 se caracteriza por su capacidad para someterse a reacciones de intercambio de halógenos, lo que lo convierte en un intermediario versátil en química sintética. | ||||||
Trichloroacetic acid | 76-03-9 | sc-203414 | 250 g | $100.00 | 3 | |
El ácido tricloroacético, un compuesto halogenado, se distingue por su fuerte acidez y su capacidad para formar aniones estables por desprotonación. La presencia de tres átomos de cloro aumenta significativamente su carácter electrófilo, facilitando el ataque nucleofílico en diversas reacciones orgánicas. Su naturaleza polar favorece la solubilidad en agua y disolventes orgánicos, mientras que su reactividad permite procesos eficientes de acilación y cloración. Las interacciones únicas del compuesto con los nucleófilos lo convierten en un agente clave en diversas transformaciones químicas. |