Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GSG1 Activadores

Activadores comunes de GSG1 incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1, A23187 CAS 52665-69-7 y IBMX CAS 28822-58-4.

Los activadores químicos de la GSG1 pueden iniciar una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a su activación funcional a través de diversas vías bioquímicas. La forskolina, un conocido activador de la adenilato ciclasa, provoca un aumento de los niveles de AMPc en el interior de la célula. El aumento de la concentración de AMPc activa posteriormente la proteína cinasa A (PKA), que se sabe que fosforila una miríada de proteínas, incluida la GSG1, lo que da lugar a su activación. Del mismo modo, la PMA actúa activando la proteína cinasa C (PKC), que es otra cinasa capaz de fosforilar la GSG1, lo que conduce a su activación funcional. La introducción de ionomicina o A23187 en el entorno celular eleva los niveles de calcio intracelular, lo que, a su vez, activa las quinasas dependientes del calcio. Estas quinasas tienen el potencial de dirigirse y fosforilar la GSG1, activándola así.

La inhibición de la fosfodiesterasa por el IBMX impide la degradación del AMPc. Los niveles elevados de AMPc aumentan la actividad de la PKA, que puede fosforilar y activar la GSG1. BAY 60-6583, al estimular los receptores de adenosina A2B, también aumenta los niveles intracelulares de AMPc, promoviendo indirectamente la fosforilación mediada por PKA y la activación de GSG1. De forma análoga, el GTPγS se une a las proteínas G y las activa debido a su resistencia a la hidrólisis, lo que puede implicar vías de señalización que conduzcan a la activación de la GSG1. Tanto la toxina del cólera como la toxina pertussis modulan la actividad de las proteínas G, pero a través de mecanismos diferentes. La toxina del cólera mantiene la subunidad Gs alfa en un estado activo, mientras que la toxina de la tos ferina inactiva la subunidad Gi alfa, lo que resulta en un aumento del AMPc y de la actividad PKA, que pueden conducir a la activación de la GSG1. Tanto el Rolipram como el Isoproterenol elevan los niveles de AMPc a través de sus acciones como inhibidor de la fosfodiesterasa y agonista beta-adrenérgico, respectivamente, permitiendo así que la PKA fosforile y active la GSG1. Por último, el fluoruro de sodio, a través de su inhibición de la GTPasa, impide la inactivación de las proteínas G, manteniendo así la activación de las vías de señalización que incluyen la fosforilación y activación de la GSG1.

VER TAMBIÉN ....

Items 241 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación