Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Gpa1 Activadores

Los activadores comunes de Gpa1 incluyen, entre otros, la sal de tetralitio de guanosina 5'-O-(3-tiotrifosfato) CAS 94825-44-2, la sal disódica de guanosina 5'-difosfato CAS 7415-69-2, la toxina de la tos ferina (proteína activadora del islote) CAS 70323-44-3, la forskolina CAS 66575-29-9 y el clorhidrato de isoproterenol CAS 51-30-9.

Los activadores de Gpa1 representan un grupo de compuestos que interactúan con la subunidad alfa 1 de la proteína G (Gpa1), un componente fundamental de la vía de señalización de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR). Gpa1 es un regulador clave de las respuestas celulares a los estímulos extracelulares, y su activación inicia una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a diversos resultados fisiológicos. Gpa1, perteneciente a la familia Gαi/o de proteínas G, desempeña un papel fundamental en la transmisión de señales desde los receptores de la superficie celular, como los GPCR, a los efectores intracelulares.

Los activadores de Gpa1 actúan uniéndose a Gpa1 y promoviendo su transición de un estado inactivo unido a GDP a un estado activo unido a GTP. Este cambio conformacional permite a Gpa1 disociarse del complejo de la subunidad beta-gamma e interactuar con los efectores posteriores, modulando así las vías de señalización intracelular. La activación de Gpa1 está estrechamente implicada en la regulación de diversos procesos celulares, como la modulación de canales iónicos, la actividad de la adenilil ciclasa y las cascadas de proteína cinasa activada por mitógenos (MAPK). La comprensión de los mecanismos moleculares de activación de Gpa1 por estos compuestos contribuye a una comprensión más amplia de las vías de transducción de señales y promete descubrir nuevos conocimientos sobre las respuestas celulares a las señales extracelulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación