Los inhibidores de la GFP pertenecen a una clase química que se dirige específicamente a la proteína verde fluorescente (GFP) e interactúa con ella. La GFP es una proteína natural que se encuentra en la medusa Aequorea victoria, y posee la propiedad única de emitir fluorescencia verde cuando se expone a determinadas longitudes de onda de luz. Esta característica ha convertido a la GFP en una valiosa herramienta en diversas disciplinas científicas, como la biología molecular y la bioquímica, ya que permite a los investigadores rastrear y visualizar proteínas específicas y procesos celulares dentro de los organismos vivos. Los inhibidores de la GFP son compuestos químicos diseñados para unirse selectivamente a la GFP, interfiriendo así en su función normal. Estos inhibidores actúan bloqueando directamente el sitio activo de la GFP o alterando su conformación estructural, impidiendo que la proteína muestre su fluorescencia característica. Al inhibir la GFP, estos compuestos pueden emplearse para modular y controlar la señal fluorescente emitida por las proteínas marcadas con GFP, proporcionando a los investigadores un medio para manipular e investigar los procesos celulares de forma controlada.
El desarrollo y la utilización de inhibidores de la GFP han revolucionado el campo de la imagen biológica y la microscopía de fluorescencia. Al inhibir selectivamente la fluorescencia de la GFP, los investigadores pueden desactivar eficazmente la señal y evaluar la contribución de proteínas o vías específicas a la función celular. Este enfoque permite estudiar las interacciones proteína-proteína, la localización intracelular y los cambios dinámicos en la expresión o actividad de las proteínas a lo largo del tiempo. Además, los inhibidores de la GFP han encontrado aplicaciones más allá de la investigación básica, como en los ensayos de cribado de alto rendimiento, donde se utilizan para identificar y caracterizar nuevos compuestos con actividad biológica. En conclusión, los inhibidores de la GFP representan una clase química que se dirige selectivamente a la fluorescencia emitida por la GFP y la modula. Al interferir en la función de esta proteína natural, estos compuestos ofrecen una poderosa herramienta para controlar e investigar los procesos celulares, proporcionando a los investigadores conocimientos inestimables sobre los entresijos de la biología molecular y la bioquímica.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Acridine Orange solution | 65-61-2 | sc-473594 | 10 ml | $163.00 | 2 | |
El naranja de acridina es una pequeña molécula que puede unirse a la GFP e inhibir su fluorescencia. Se intercala en la región cromófora de la GFP, interrumpiendo el plegamiento y la conformación adecuados de la GFP e impidiendo así la fluorescencia. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
La brefeldina A es un producto natural que se encuentra en ciertos hongos. Se sabe que inhibe el transporte de proteínas dentro de las células. Además de su mecanismo de acción primario, se ha demostrado que la brefeldina A inhibe la fluorescencia de la GFP al interferir en su correcto plegamiento y maduración. | ||||||
N-Ethylmaleimide | 128-53-0 | sc-202719A sc-202719 sc-202719B sc-202719C sc-202719D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | $22.00 $68.00 $210.00 $780.00 $1880.00 | 19 | |
El NEM es un agente alquilante sulfhidrilado que se utiliza habitualmente para bloquear los residuos de cisteína en las proteínas. Puede reaccionar con los residuos de cisteína presentes en la GFP, dando lugar a la inhibición de la fluorescencia de la GFP. | ||||||
Guanidine Hydrochloride | 50-01-1 | sc-202637 sc-202637A | 100 g 1 kg | $60.00 $195.00 | 1 | |
El clorhidrato de guanidina es un fuerte agente desnaturalizante que altera la estructura de las proteínas. Puede utilizarse para desdoblar la GFP e inhibir su fluorescencia al interferir en el correcto plegamiento y formación del cromóforo. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | $42.00 $152.00 $385.00 $845.00 $88.00 | 8 | |
La azida sódica es un inhibidor común del transporte mitocondrial de electrones. También puede inhibir la fluorescencia de la GFP al alterar su conformación y plegamiento. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | $45.00 $120.00 $185.00 | 3 | |
El sulfato de cobre (II) es un ion metálico que puede inhibir la fluorescencia de la GFP al unirse a ésta y alterar su estructura. La unión de iones de cobre puede impedir el plegamiento adecuado o interferir en la formación del cromóforo, lo que provoca una disminución de la fluorescencia. | ||||||
Phenylmethylsulfonyl Fluoride | 329-98-6 | sc-3597 sc-3597A | 1 g 100 g | $50.00 $683.00 | 92 | |
El PMSF es un inhibidor de la serina proteasa que se utiliza a menudo en la purificación de proteínas para evitar la degradación proteolítica. También puede inhibir la fluorescencia de la GFP al unirse a ésta e interferir en su plegamiento o en la formación del cromóforo. |