Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

FN3K Activadores

Los activadores comunes de FN3K incluyen, entre otros, Resveratrol CAS 501-36-0, Quercetina CAS 117-39-5, Curcumina CAS 458-37-7, D,L-Sulforafano CAS 4478-93-7 y (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5.

La FN3K, o fructosamina-3-quinasa, es una enzima que desempeña un papel crucial en las vías bioquímicas que gestionan la reparación de las proteínas que han sufrido glicación no enzimática. Este proceso se produce cuando azúcares como la glucosa se unen a las proteínas, alterando potencialmente su estructura y función. La fosforilación de estas proteínas glicosiladas por FN3K es un paso clave que facilita la restauración de la función normal de las proteínas, manteniendo así la homeostasis celular. La expresión y la actividad de FN3K se ven influidas por una compleja interacción de señales moleculares dentro de la célula, que responden a diversos estímulos internos y externos, incluidos los cambios metabólicos y el estrés oxidativo. Comprender la regulación de FN3K es de gran interés en el estudio del envejecimiento celular y el recambio proteico, ya que permite comprender los mecanismos por los que las células contrarrestan la acumulación de proteínas dañadas.

Se han identificado diversos compuestos químicos que pueden inducir potencialmente la expresión de FN3K, actuando como activadores de su transcripción génica. Estos activadores pueden encontrarse en una amplia gama de sustancias, desde antioxidantes naturales hasta moléculas sintéticas. Por ejemplo, polifenoles como el resveratrol y la quercetina, conocidos por su presencia en alimentos como las uvas y las cebollas, pueden estimular la expresión de FN3K a través de su interacción con vías celulares que responden al estrés oxidativo. Del mismo modo, compuestos como la curcumina, presente en la cúrcuma, y el sulforafano, procedente de las verduras crucíferas, podrían elevar los niveles de FN3K modulando los elementos de respuesta al estrés dentro de las células. Otras moléculas, como ciertas vitaminas y metabolitos como el ácido retinoico y el ácido alfa-lipoico, también podrían desempeñar un papel en el aumento de FN3K. Estas sustancias contribuyen al sistema de defensa celular al promover potencialmente la expresión de enzimas que ayudan a mantener la integridad de las proteínas. Son las intrincadas vías de señalización celular las que resultan fundamentales para entender cómo estos compuestos pueden servir de activadores, promoviendo la expresión de FN3K y contribuyendo a la capacidad de la célula para gestionar el control de calidad de las proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 471 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación