Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EAAT4 Activadores

Los Activadores EAAT4 comunes incluyen, entre otros, el Ácido L-Glutámico CAS 56-86-0, el Ácido Dihidrokainico CAS 52497-36-6, el Riluzol CAS 1744-22-5, la N-Acetil-L-cisteína CAS 616-91-1 y el Clorhidrato de Memantina CAS 41100-52-1.

Los activadores de EAAT4, tal y como se definen aquí, son sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad del Transportador de Aminoácidos Excitatorios 4 (EAAT4). Estos activadores actúan principalmente modulando la señalización glutamatérgica o las vías relacionadas. El EAAT4, que se expresa predominantemente en el cerebelo, desempeña un papel crucial en la terminación de la acción del glutamato eliminándolo de la hendidura sináptica. La regulación de la actividad de EAAT4 es vital para mantener el equilibrio de la neurotransmisión glutamatérgica y la excitotoxicidad. La primera categoría de activadores de EAAT4 incluye compuestos que interactúan directamente con los receptores de glutamato o modifican los niveles de glutamato, como el ácido L-glutámico y la N-acetilcisteína. El ácido L-glutámico potencia la señalización glutamatérgica, lo que podría aumentar la demanda de recaptación de glutamato y estimular la actividad de EAAT4. La N-acetilcisteína, conocida por modular los niveles de glutamato, podría afectar de forma similar a la función de la EAAT4. Otra categoría comprende fármacos como el riluzol, la memantina y la amantadina, que modulan la neurotransmisión glutamatérgica a través de diversos mecanismos. Por ejemplo, se ha demostrado que el riluzol afecta a la captación de glutamato, influyendo indirectamente en la actividad de EAAT4.

Otras menciones notables son la ceftriaxona y la sulfasalazina, que influyen en la expresión y la función del transportador de glutamato. La ceftriaxona, en particular, es conocida por su capacidad para aumentar la expresión del transportador de glutamato, lo que podría aumentar la actividad de EAAT4. Además, los anticonvulsivos como la lamotrigina, el felbamato y el topiramato, que se sabe que interactúan con los receptores o la señalización del glutamato, también podrían modular indirectamente la actividad de EAAT4. Estos compuestos, a través de sus diversos mecanismos de acción, representan un enfoque multifacético para modular la actividad de EAAT4, principalmente dirigiéndose al sistema glutamatérgico o a vías relacionadas. La influencia de estas sustancias químicas sobre EAAT4 es un tema de investigación en curso, y sus funciones indirectas en la activación de EAAT4 ofrecen posibilidades intrigantes para comprender y manipular la neurotransmisión glutamatérgica.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación