Los activadores de la ligasa IV del ADN pertenecen a una clase química de compuestos que intervienen en la modulación de la ligasa IV del ADN, una enzima crítica en el proceso de reparación del ADN. La ADN ligasa IV es conocida principalmente por su papel en la vía de unión de extremos no homólogos (NHEJ), uno de los principales mecanismos de reparación de las roturas de doble cadena (DSB) en el ADN. Las roturas de doble cadena son muy perjudiciales para la integridad del genoma y pueden provocar mutaciones, inestabilidad genómica y muerte celular. La ADN ligasa IV cataliza la ligadura o unión de los extremos rotos del ADN formando un enlace fosfodiéster entre ellos, sellando así la rotura y restableciendo la continuidad del ADN. Este proceso de reparación es esencial para mantener la estabilidad genómica y evitar la acumulación de mutaciones genéticas.
El mecanismo de acción de los Activadores de la ADN Ligasa IV suele implicar la unión a regiones específicas de la proteína ADN Ligasa IV, induciendo cambios conformacionales que pueden potenciar o inhibir su actividad enzimática. Al modular la actividad de la ADN Ligasa IV, estos activadores influyen en la eficiencia y fidelidad de la reparación del ADN a través de la vía NHEJ. La investigación sobre los activadores de la ligasa IV del ADN aporta valiosos conocimientos sobre los complejos mecanismos reguladores que rigen los procesos de reparación del ADN y la estabilidad genómica. Comprender cómo interactúan estos activadores con la ADN Ligasa IV contribuye a nuestro conocimiento de los intrincados procesos que intervienen en el mantenimiento de la integridad del material genético.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
El etopósido es un compuesto que induce roturas de la doble cadena del ADN. Como parte de la vía de unión de extremos no homólogos para reparar dichas roturas, el etopósido tiene el potencial de aumentar la ligasa IV del ADN mediante la activación de la red de respuesta al daño del ADN. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
Al introducir enlaces cruzados en el ADN que provocan roturas en el momento de la replicación, el cisplatino puede indicar un aumento de la ADN ligasa IV para ayudar a reparar los aductos platino-ADN y garantizar la estabilidad del genoma. | ||||||
FCM Fixation buffer (10X) | sc-3622 | 10 ml @ 10X | $61.00 | 16 | ||
El tampón de fijación FCM (10X) se utiliza ampliamente en diversos productos industriales y domésticos. Es genotóxico y provoca entrecruzamientos ADN-proteína y ADN. El aumento de la ADN Ligasa IV puede formar parte de las vías de respuesta celular que intentan resolver los aductos formaldehído-ADN y evitar mutaciones. | ||||||
Chlorambucil | 305-03-3 | sc-204682 sc-204682A | 250 mg 1 g | $51.00 $120.00 | 3 | |
El clorambucil es un agente alquilante que se encuentra en el gas mostaza. Al introducir monoaductos y entrecruzamientos de cadenas en el ADN, el clorambucil es genotóxico y podría conducir a niveles elevados de ADN ligasa IV a través de la activación de la señalización del daño en el ADN. | ||||||
Benzo[a]pyrene | 50-32-8 | sc-257130 | 1 g | $439.00 | 4 | |
El benzo[a]pireno presente en el humo de los cigarrillos y en los alimentos asados al carbón, entre otras fuentes, puede producir aductos y entrecruzamientos voluminosos del ADN. El aumento de la expresión de la ADN ligasa IV puede ayudar en la reparación del ADN de las lesiones del benzo[a]pireno como respuesta adaptativa al estrés carcinogénico. |