La clase de los inhibidores de la ADN Ligasa I abarca una gama diversa de compuestos químicos que afectan indirectamente a la función de la ADN Ligasa I al dirigirse a diversos aspectos de los procesos de replicación y reparación del ADN. Estos inhibidores no se dirigen directamente a la ADN Ligasa I, sino que modulan procesos celulares que son prerrequisitos para la actividad de la enzima o están relacionados con ella. El principal modo de acción de estos inhibidores consiste en interrumpir la progresión normal de la replicación o reparación del ADN, creando así condiciones en las que la función de la ADN Ligasa I se inhibe indirectamente o se vuelve menos eficiente.
Compuestos como la Hidroxiurea y la Aphidicolina interfieren con las etapas precursoras de la síntesis del ADN, afectando a la disponibilidad de los sustratos necesarios para la actividad de la ADN Ligasa I. Los agentes que interactúan con el ADN, como la Camptotecina, el Etopósido y la Doxorrubicina, crean desafíos adicionales para los mecanismos de reparación del ADN, aumentando indirectamente el estrés sobre la función de la ADN Ligasa I. Los análogos de nucleósidos como la Gemcitabina y los antimetabolitos como el 5-Fluorouracilo interrumpen la incorporación de nucleótidos durante la síntesis del ADN, lo que potencialmente dificulta el proceso de ligación. Otros compuestos, como el Cisplatino y la Mitomicina C, inducen daños en el ADN que pueden complicar el proceso de replicación, afectando indirectamente al papel de la ADN Ligasa I en la reparación del ADN. Además, los inhibidores de las proteínas de respuesta al daño del ADN como Olaparib (inhibidor de PARP) y AZD6738 (inhibidor de ATR) pueden influir en el contexto más amplio en el que opera la ADN Ligasa I, afectando a su papel en la reparación y replicación del ADN.
Items 901 to 13 of 13 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|