La citoqueratina 20, abreviada como CK20, es un miembro de la familia de proteínas citoesqueléticas que se expresa predominantemente en el tracto gastrointestinal, el urotelio y las células de Merkel. Aunque los inhibidores específicos de la CK20 podrían no estar ampliamente reconocidos o estudiados en profundidad, un análisis detallado de su clase química exploraría necesariamente los compuestos que pueden modular, en particular suprimir, su expresión o funcionalidad a nivel celular. La red citoesquelética, donde reside la CK20, desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad estructural y en la facilitación de diversos procesos celulares como la motilidad, la división y el transporte dentro de la célula. Por lo tanto, inhibir la CK20 significa influir en los aspectos estructurales y funcionales de las células que expresan esta queratina en particular.
A nivel molecular, los inhibidores de la citoqueratina 20 serían entidades químicas capaces de interferir en la polimerización de los filamentos de la proteína CK20, perturbar la estabilidad de la red citoesquelética existente o alterar los procesos de transcripción o traducción que facilitan la producción de CK20. Sería crucial comprender e investigar el mecanismo de acción preciso, la especificidad y la selectividad de tales inhibidores, ya que el citoesqueleto es integral para el correcto funcionamiento de una célula. Esta clase de compuestos químicos tendría que estudiarse exhaustivamente, empleando multitud de métodos analíticos y biológicos para descifrar sus interacciones moleculares, estabilidad, solubilidad e impactos en la bioquímica y biofísica celulares. La exploración de los inhibidores de la CK20 se convierte esencialmente en un viaje a través de la comprensión de las intrincadas narrativas celulares y moleculares que subrayan el complejo mundo de la biología celular y sus interacciones químicas.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y puede regular a la baja la CK20 a través de sus efectos sobre varias vías de señalización. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
Se ha demostrado que la quercetina inhibe la expresión de CK20 al influir en la actividad de los factores de transcripción responsables de la activación del gen CK20. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El Galato de (-)-Epigalocatequina puede afectar a la expresión de CK20 interfiriendo en las modificaciones epigenéticas y en la regulación transcripcional. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína ha demostrado su potencial en la regulación a la baja de la CK20 al influir en las vías de señalización clave implicadas en su expresión. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona puede inhibir la CK20 mediante mecanismos antiinflamatorios y la modulación de los factores de transcripción. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | $85.00 | 9 | |
El ácido valproico puede afectar a la expresión de CK20 a través de modificaciones epigenéticas y la inhibición de la histona deacetilasa. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico puede regular a la baja la CK20 inhibiendo las histonas desacetilasas e influyendo en la accesibilidad de la cromatina. |