Los activadores de la CSAP son compuestos caracterizados principalmente por su influencia en los reguladores del ciclo celular, la dinámica de los microtúbulos y la actividad de las quinasas. Dentro de esta clase, compuestos como la roscovitina, la olomoucina y el purvalanol A destacan por su papel como inhibidores de la cinasa dependiente de ciclina, que promueven indirectamente la estabilización y la función de CSAP para mantener la cohesión centrosomal y facilitar la formación adecuada de los cilios. Estas moléculas lo consiguen alterando la actividad de las proteínas que interactúan con las estructuras centrosómicas, creando así un estado celular que requiere la participación de CSAP para preservar la integridad centrosómica y asegurar una división celular precisa.
Además, compuestos como la Demecolcina, que perturba la red de microtúbulos, generan un entorno celular que puede conducir a una mayor actividad de CSAP en un intento de compensar la fragmentación centrosomal resultante y los defectos de ensamblaje del huso. Los inhibidores de la kinesina, como el Monastrol y la S-Trityl-L-cisteína, alteran la dinámica del huso y, por tanto, pueden elevar los requisitos funcionales de CSAP en la estabilización del huso. Otros componentes de esta clase, incluidos los inhibidores de quinasas como ZM447439, BI 2536 y Harmine, interrumpen eventos de fosforilación específicos que son cruciales para la maduración, separación y función del centrosoma. La inhibición de estas quinasas puede requerir una mayor actividad de la CSAP para mantener la integridad estructural y operativa del centrosoma y las estructuras asociadas.
Items 61 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|