Date published: 2025-10-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CPSF4L Activadores

Activadores comunes de CPSF4L incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1, Okadaic Acid CAS 78111-17-8 y Calyculin A CAS 101932-71-2.

Se sabe que la forskolina potencia la actividad de la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles intracelulares de AMPc. Este aumento del AMPc activa la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar varias dianas, incluidas las que intervienen en el procesamiento del ARN. A través de esta cascada de acontecimientos, la forskolina puede potenciar la actividad de la CPSF4L modulando las proteínas que interactúan con ella. Del mismo modo, la PMA funciona activando la proteína cinasa C (PKC), una cinasa que desempeña un papel fundamental en la fosforilación de numerosos sustratos proteicos. La acción de la PKC puede provocar cambios en la función de los factores de procesamiento del ARN, elevando así potencialmente la actividad de la CPSF4L.

La ionomicina, un ionóforo del calcio, eleva los niveles de calcio intracelular, lo que a su vez activa las quinasas dependientes del calcio. Estas quinasas pueden fosforilar una serie de sustratos, algunos de los cuales pueden estar implicados en el empalme del ARN y, por lo tanto, podrían tener una influencia indirecta en la actividad de CPSF4L. El ácido ocadaico y la caliculina A, ambos inhibidores de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, impiden la desfosforilación de las proteínas, manteniéndolas efectivamente en un estado fosforilado. Esto puede conducir a la activación continua de ciertas proteínas, que pueden incluir las que regulan CPSF4L, lo que resulta en el aumento de su actividad. El ácido fosfatídico activa las vías de señalización mTOR, que son integrales para controlar el procesamiento del ARNm. La activación de estas vías puede tener efectos secundarios que potencialmente aumentan la actividad de los factores de procesamiento de ARN, incluyendo CPSF4L. El galato de epigalocatequina (EGCG), conocido por su papel en la modulación de varias vías de señalización, podría afectar a la maquinaria de empalme del ARN y promover indirectamente la actividad de CPSF4L, aunque las vías exactas de esta influencia no están totalmente dilucidadas.

VER TAMBIÉN ....

Items 241 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación