Items 61 to 70 of 227 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
N,N-Dimethyldodecylamine N-oxide | 1643-20-5 | sc-215498 | 5 g | $490.00 | ||
El N,N-Dimetildodecilamina N-óxido actúa como quelante al establecer fuertes interacciones con iones metálicos a través de sus funcionalidades de amonio cuaternario y óxido. Este compuesto presenta propiedades anfifílicas únicas, que le permiten formar micelas que encapsulan iones metálicos, mejorando su solubilidad. Su capacidad para modular la tensión superficial y facilitar los procesos de intercambio iónico contribuye a su eficacia en diversos entornos químicos, favoreciendo la unión y estabilización selectiva de los iones metálicos. | ||||||
Ammonium tartrate dibasic | 3164-29-2 | sc-214537 sc-214537A | 250 g 500 g | $61.00 $146.00 | ||
El tartrato de amonio dibásico funciona como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de sus grupos carboxilato duales, que facilitan fuertes interacciones electrostáticas. Este compuesto presenta una capacidad única para alterar la solubilidad y la reactividad de los iones metálicos, mejorando su biodisponibilidad. Sus características estructurales distintivas permiten una unión selectiva, influyendo en la cinética de reacción y promoviendo el transporte eficiente de iones metálicos en diversos sistemas químicos. | ||||||
Pyrrolidinedithiocarbamic acid ammonium salt | 5108-96-3 | sc-203224 sc-203224A | 5 g 25 g | $32.00 $63.00 | 11 | |
La sal de amonio del ácido pirrolidinaditiocarbámico actúa como quelante al coordinarse fuertemente con los iones metálicos a través de su fracción de ditiocarbamato. Este compuesto muestra una capacidad única para estabilizar complejos metálicos, afectando significativamente a sus propiedades redox. Su estructura cíclica aumenta la flexibilidad molecular, permitiendo interacciones dinámicas que pueden modular las vías de reacción. Además, influye en la solubilidad de los iones metálicos, favoreciendo su secuestro efectivo en diversos entornos. | ||||||
o-Phenanthroline monohydrate | 5144-89-8 | sc-202256 sc-202256A | 1 g 25 g | $42.00 $184.00 | 1 | |
El monohidrato de o-fenantrolina funciona como quelante formando complejos estables con iones metálicos de transición a través de sus sitios de coordinación bidentados. La estructura plana de la fracción de fenantrolina facilita las interacciones de apilamiento π-π, aumentando la estabilidad de los complejos metálicos resultantes. Este compuesto presenta una selectividad distintiva por determinados metales, lo que influye en sus propiedades electrónicas y su reactividad. Sus características de solubilidad permiten la captura eficaz de iones metálicos en diversos contextos químicos. | ||||||
Hematoporphyrin IX dimethyl ester | 32562-61-1 | sc-263352 sc-263352A | 25 mg 100 mg | $118.00 $350.00 | ||
El éster dimetílico de hematoporfirina IX actúa como quelante al coordinarse fuertemente con iones metálicos a través de su estructura de porfirina, que presenta un sistema conjugado que mejora la deslocalización de electrones. Este compuesto presenta propiedades fotofísicas únicas que permiten una transferencia de energía eficaz tras la unión con el metal. Su capacidad para formar complejos planares estables con metales de transición específicos puede alterar significativamente el paisaje electrónico, lo que repercute en la reactividad y la estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
5-Sulfosalicylic acid dihydrate | 5965-83-3 | sc-202892 sc-202892A | 100 g 500 g | $53.00 $81.00 | 2 | |
El ácido 5-sulfosalicílico dihidratado funciona como quelante formando complejos robustos con iones metálicos a través de sus grupos de ácido sulfónico, que mejoran la solubilidad y la reactividad. La presencia de múltiples grupos funcionales permite modos de coordinación versátiles, facilitando la formación de anillos de quelatos estables. Su capacidad única para modular la disponibilidad de iones metálicos puede influir en las vías catalíticas y la cinética de reacción, lo que lo convierte en un actor importante en diversos procesos químicos. | ||||||
Potassium tetraoxalate dihydrate | 6100-20-5 | sc-215744 sc-215744A | 250 g 1 kg | $41.00 $124.00 | ||
El tetraoxalato de potasio dihidratado actúa como un quelante eficaz al establecer fuertes interacciones con los iones metálicos a través de sus grupos oxalato. Este compuesto forma anillos quelatos estables de cinco miembros, que aumentan la estabilidad de los complejos metálicos. Su elevada solubilidad en agua permite un eficaz secuestro de los iones metálicos, lo que influye en la dinámica de las reacciones redox. La capacidad del compuesto para alterar la especiación de los iones metálicos puede influir significativamente en las vías de reacción y en el comportamiento químico general. | ||||||
Sodium bitartrate monohydrate | 6131-98-2 | sc-215865 sc-215865A | 250 g 1 kg | $72.00 $235.00 | ||
El bitartrato sódico monohidratado funciona como quelante al coordinarse con iones metálicos a través de sus grupos carboxilato e hidroxilo. Esta interacción facilita la formación de complejos estables, que pueden influir en la solubilidad y reactividad de diversos metales. Su capacidad única para formar múltiples geometrías de coordinación aumenta su eficacia a la hora de modular la disponibilidad de iones metálicos, afectando así a los procesos catalíticos y a la cinética de reacción en diversos entornos químicos. | ||||||
Potassium sodium tartrate tetrahydrate | 6381-59-5 | sc-203364 sc-203364A sc-203364B | 100 g 500 g 2.5 kg | $59.00 $125.00 $462.00 | ||
El tartrato sódico de potasio tetrahidratado actúa como quelante al captar iones metálicos a través de sus múltiples grupos funcionales, entre ellos el carboxilato y los hidroxilos. Este compuesto exhibe una capacidad distintiva para formar anillos de quelatos, lo que estabiliza los complejos metálicos y altera sus propiedades electrónicas. Su estructura cristalina contribuye a las variaciones de solubilidad, influye en la cinética de las interacciones de los iones metálicos y mejora la selectividad en las reacciones de complejación en diversos sistemas químicos. | ||||||
Potassium oxalate monohydrate | 6487-48-5 | sc-203358 sc-203358A | 500 g 2.5 kg | $90.00 $300.00 | ||
El oxalato potásico monohidratado actúa como quelante coordinándose con los iones metálicos a través de sus grupos oxalato, que presentan dos funcionalidades carboxilato. Este compuesto destaca por su capacidad para formar anillos quelatos estables de cinco miembros, lo que aumenta la estabilidad de los complejos metálicos. Su naturaleza higroscópica afecta a la solubilidad y la reactividad, influyendo en la cinética de unión de los iones metálicos y facilitando interacciones selectivas en diversos entornos químicos. |