Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quelantes

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de quelantes para su uso en diversas aplicaciones. Los quelantes son compuestos químicos que pueden formar enlaces múltiples con un único ion metálico, secuestrando eficazmente el metal e impidiendo que participe en reacciones químicas no deseadas. Estos compuestos son indispensables en la investigación científica por su capacidad para controlar las concentraciones de iones metálicos en sistemas biológicos y químicos. Los quelantes se utilizan mucho en bioquímica y biología molecular para estudiar procesos dependientes de metales, como la catálisis enzimática y la transducción de señales, mediante la unión selectiva y la eliminación de iones metálicos de la solución. También se emplean en ciencias medioambientales para remediar la contaminación por metales pesados en suelos y aguas, así como en química analítica para mejorar la precisión de la detección y cuantificación de iones metálicos. Además, los quelantes son cruciales en la preparación de muestras para técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas, donde ayudan a estabilizar los iones metálicos y evitan interferencias con el proceso analítico. Al ofrecer una completa selección de quelantes de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de actividades de investigación, permitiendo a los científicos manipular con precisión las concentraciones de iones metálicos e investigar sus funciones en diversos sistemas biológicos, medioambientales y químicos. Consulte información detallada sobre nuestros quelantes disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 161 to 170 of 227 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Chromeazurol S

1667-99-8sc-252601
sc-252601A
sc-252601B
sc-252601C
25 g
100 g
250 g
1 kg
$113.00
$301.00
$566.00
$1826.00
(1)

El cromazurol S es un quelante versátil conocido por su capacidad distintiva de formar complejos estables con varios iones metálicos a través de su estructura cromofórica única. La presencia de múltiples sitios donantes, incluidos el nitrógeno y el oxígeno, permite una intrincada química de coordinación. Su configuración planar potencia las interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en la estabilidad y reactividad de los complejos metálicos. Este compuesto presenta una selectividad notable, lo que lo hace eficaz para diferenciar entre iones metálicos en función de sus propiedades electrónicas.

Deferiprone

30652-11-0sc-211220
sc-211220A
1 g
5 g
$122.00
$131.00
5
(1)

La deferiprona es un quelante caracterizado por su capacidad para unir selectivamente iones de hierro trivalentes mediante su mecanismo de coordinación bidentada. El compuesto presenta una disposición única de átomos donantes que facilita la formación de anillos de quelato estables de cinco miembros. Esta configuración estructural mejora su estabilidad cinética y favorece un rápido intercambio de iones metálicos, lo que permite un eficaz secuestro de los mismos. Su solubilidad en medios acuosos favorece aún más su dinámica de interacción con los iones metálicos, lo que lo convierte en un tema de interés en la química de coordinación.

Phytic acid dipotassium salt

129832-03-7sc-253276
sc-253276A
5 g
25 g
$229.00
$473.00
1
(1)

La sal dipotásica del ácido fítico actúa como quelante formando complejos estables con iones metálicos divalentes y trivalentes a través de sus múltiples grupos fosfato. Estos grupos permiten fuertes interacciones electrostáticas y enlaces de hidrógeno, lo que conduce a la formación de estructuras de quelato robustas. La alta solubilidad del compuesto en agua mejora su accesibilidad a los iones metálicos, facilitando un secuestro eficaz. Su capacidad única para modular la biodisponibilidad de los iones metálicos lo hace importante en diversos procesos químicos.

Diethyldithiocarbamic acid sodium salt trihydrate

20624-25-3sc-202576
sc-202576A
5 g
25 g
$19.00
$58.00
2
(1)

La sal sódica trihidratada del ácido dietilditiocarbámico actúa como quelante gracias a su fracción de ditiocarbamato, que contiene átomos de azufre que se coordinan fácilmente con los iones metálicos. Este compuesto presenta una capacidad única para formar anillos quelatos estables de cinco miembros, lo que aumenta su selectividad para los metales de transición. Su alta solubilidad en disolventes polares permite una unión eficaz con los iones metálicos, mientras que su naturaleza aniónica favorece las interacciones electrostáticas, estabilizando aún más los complejos metálicos.

Diethylenetriaminepentaacetic acid gadolinium(III) dihydrogen salt

80529-93-7sc-300451
5 g
$28.00
(1)

La sal dihidrógeno de gadolinio(III) del ácido dietilentriaminopentaacético funciona como quelante al coordinarse con iones metálicos a través de sus múltiples grupos amina y carboxilato. Esto da lugar a la formación de complejos de quelatos altamente estables, caracterizados por fuertes enlaces covalentes iónicos y de coordinación. Su estructura única permite la unión selectiva a los iones de gadolinio, influyendo en la cinética de reacción y mejorando la solubilidad en medios acuosos, lo que favorece la captura y estabilización eficientes de los iones metálicos.

ZnAF-1 DA

sc-302010
1 mg
$793.00
(0)

El ZnAF-1 DA actúa como quelante formando complejos robustos con iones metálicos a través de sus grupos funcionales únicos, que facilitan múltiples sitios de coordinación. Este compuesto muestra una gran afinidad por iones metálicos específicos, lo que conduce a la formación de estructuras de quelato estables. Su distintiva arquitectura molecular mejora la selectividad e influye en la cinética de las interacciones con los iones metálicos, promoviendo un secuestro y una estabilización eficaces en diversos entornos.

Imidazole buffer Solution

288-32-4sc-300829
sc-300829A
100 ml
500 ml
$48.00
$190.00
1
(0)

La solución tampón de imidazol funciona como quelante al participar en una fuerte coordinación con iones metálicos a través de su estructura heterocíclica que contiene nitrógeno. Este compuesto presenta un comportamiento de protonación único, lo que le permite modular el pH de forma eficaz mientras forma complejos transitorios. Su capacidad para estabilizar los iones metálicos mediante el apilamiento π-π y los enlaces de hidrógeno mejora la selectividad, influye en la cinética de reacción y favorece la solubilidad y el transporte eficientes de los iones metálicos en diversos sistemas químicos.

Ethylenediamine

107-15-3sc-215004
sc-215004A
250 ml
1 L
$35.00
$81.00
1
(0)

La etilendiamina actúa como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de sus dos grupos amina, que pueden donar pares solitarios de electrones. Esta coordinación bidentada aumenta la estabilidad de los complejos metálicos, facilitando la unión selectiva. Su capacidad única para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones electrostáticas permite una disolución y un transporte eficaces de los iones metálicos. Además, la flexibilidad de la conformación del compuesto puede influir en las vías de reacción y la cinética en diversos entornos químicos.

N-Ethylethylenediamine

110-72-5sc-281074
sc-281074A
10 g
25 g
$43.00
$84.00
(1)

La N-etiletilendiamina actúa como quelante utilizando su doble funcionalidad amínica para crear sólidos complejos de coordinación con iones metálicos. La presencia de grupos etilo potencia los efectos estéricos, influyendo en la geometría de los complejos resultantes. Este compuesto es propenso a formar anillos de quelato, lo que aumenta significativamente la estabilidad termodinámica de las interacciones metal-ligando. Su capacidad para participar en múltiples modos de coordinación permite aplicaciones versátiles en diversos sistemas químicos, afectando a la dinámica y selectividad de las reacciones.

Sodium 2,3-dimercaptopropanesulfonate monohydrate

207233-91-8sc-236888
250 mg
$81.00
(0)

El 2,3-dimercaptopropanosulfonato de sodio monohidratado funciona como un quelante eficaz utilizando sus dos grupos tiol para formar complejos robustos con iones metálicos. La presencia de sulfonato aumenta la solubilidad y favorece las interacciones iónicas, lo que permite una captura eficaz de los iones metálicos. Su configuración estructural única permite una unión selectiva, lo que influye en la estabilidad y reactividad de los complejos resultantes. La rápida cinética de este compuesto en medios acuosos facilita el rápido secuestro de iones metálicos.