Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CDCA2 Activadores

Los activadores comunes de CDCA2 incluyen, pero no se limitan a Fluorouracil CAS 51-21-8, Camptothecin CAS 7689-03-4, Etoposide (VP-16) CAS 33419-42-0, Doxorubicin CAS 23214-92-8 y Cisplatin CAS 15663-27-1.

Los activadores de CDCA2 designarían un grupo de compuestos químicos que aumentan específicamente la actividad de la proteína asociada al ciclo de división celular 2 (CDCA2), también conocida como Repo-Man. CDCA2 es una proteína reguladora que interviene en varios procesos del ciclo celular, como la transición de metafase a anafase y el restablecimiento de la envoltura nuclear durante la telofase en la mitosis. Los activadores de CDCA2 serían moléculas que potencian su función en la regulación del ciclo celular, posiblemente aumentando sus niveles de expresión, estabilizando la proteína o potenciando su interacción con otras proteínas reguladoras del ciclo celular como la Proteína Fosfatasa 1 (PP1). Estos activadores podrían abarcar una serie de entidades químicas, desde pequeñas moléculas orgánicas hasta complejos macromoleculares de mayor tamaño capaces de interactuar con CDCA2 para modular su actividad celular.

El descubrimiento y estudio de los activadores de CDCA2 implicaría probablemente enfoques complejos y polifacéticos. La identificación inicial podría realizarse mediante técnicas de cribado químico de alto rendimiento para encontrar moléculas capaces de modular la actividad de CDCA2. Tales cribados podrían medir el estado de fosforilación de las proteínas del ciclo celular aguas abajo de CDCA2, o ensayar los cambios de localización subcelular que son indicativos de la actividad de CDCA2. Tras la identificación de las moléculas que pueden modular CDCA2, serían necesarios ensayos in vitro adicionales para caracterizar estas interacciones. Estos podrían incluir espectrometría de masas para identificar posibles modificaciones post-traduccionales de CDCA2 inducidas por los activadores o co-inmunoprecipitación para estudiar los cambios en las interacciones de CDCA2 con sus socios de unión. Además, podrían realizarse estudios en profundidad para dilucidar los mecanismos moleculares precisos por los que estos activadores potencian la actividad de CDCA2. Por ejemplo, los estudios estructurales mediante criomicroscopía electrónica o cristalografía de rayos X podrían revelar los sitios de unión de los activadores en CDCA2 o inducir cambios en la conformación de CDCA2, proporcionando información sobre la base molecular de la activación. Esta caracterización detallada es esencial para comprender la función de los activadores de CDCA2 a nivel celular y molecular.

Items 111 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación