Date published: 2025-11-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cdc50C Activadores

Los activadores Cdc50C comunes incluyen, entre otros, Roscovitina CAS 186692-46-6, Taxol CAS 33069-62-4, Camptotecina CAS 7689-03-4, Lovastatina CAS 75330-75-5 y Rapamicina CAS 53123-88-9.

Los activadores Cdc50C representan una clase específica de compuestos destinados a modular la función de la proteína Cdc50C, un componente de la familia Cdc50 conocido por su papel como cofactor en diversos procesos de transporte transmembrana. Las proteínas Cdc50 son esenciales para el correcto funcionamiento de las ATPasas de tipo P, un grupo de enzimas responsables del transporte de iones a través de las membranas celulares en contra de su gradiente de concentración, utilizando la hidrólisis de ATP como fuente de energía. Se cree que Cdc50C, en particular, influye en la localización y actividad de estas ATPasas, desempeñando así un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio iónico y el potencial de membrana dentro de las células. Los activadores de Cdc50C podrían potenciar su interacción con las ATPasas de tipo P o estabilizar su conformación, lo que podría alterar la dinámica del transporte iónico y la función de la membrana. Estos compuestos proporcionan valiosas herramientas para diseccionar los mecanismos moleculares por los que Cdc50C contribuye a la homeostasis celular y a la regulación de los gradientes iónicos transmembrana.

La exploración de activadores de Cdc50C abarca una mezcla de síntesis química, biología estructural y fisiología celular. El desarrollo de estos activadores requiere un conocimiento detallado de la estructura de Cdc50C, en particular de sus puntos de interacción con las ATPasas de tipo P y la membrana. Al dirigirse a estos sitios, los activadores pueden diseñarse para que se unan selectivamente a Cdc50C, modulando su función de forma controlada. La investigación de los efectos de dicha modulación implica una combinación de ensayos in vitro para evaluar las propiedades bioquímicas del complejo Cdc50C-ATPasa y estudios in vivo para observar los impactos fisiológicos sobre el transporte de iones y la salud celular. Podrían emplearse técnicas como la cristalografía de rayos X o la criomicroscopía electrónica para dilucidar los cambios estructurales inducidos por la unión del activador, mientras que los registros de patch-clamp y los colorantes fluorescentes sensibles a los iones podrían ayudar a cuantificar los cambios en la actividad de transporte iónico. Gracias a estos métodos, se podrá comprender mejor el papel funcional de Cdc50C en la homeostasis iónica celular y la posibilidad de dirigir esta vía para modular las funciones celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 521 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación