Los activadores de la Calpaína 13, como clase, englobarían compuestos que pueden conducir indirectamente a la activación de la Calpaína 13, principalmente modulando los niveles de calcio intracelular. Estos activadores pueden funcionar a través de varios mecanismos: algunos interrumpen el secuestro de calcio en el retículo endoplásmico (RE) mediante la inhibición de la bomba SERCA, como se ha visto con el Thapsigargin y el ácido ciclopiazónico, lo que lleva a un aumento del calcio citosólico que puede potenciar la actividad proteolítica de la Calpaína 13. Otros, como el A23187 y la Ryanodina, actúan directamente sobre los canales o receptores de calcio para facilitar la liberación de calcio de las reservas intracelulares, aumentando la concentración local de calcio necesaria para la activación de la Calpaína 13 y, por tanto, potenciando su actividad funcional.
Compuestos como el 4-cloro-m-cresol y la cafeína inducen la liberación de calcio a través de los canales de los receptores de rianodina, que desempeñan un papel fundamental en la regulación del calcio intracelular. Estos compuestos aseguran que el medio intracelular sea rico en iones de calcio, lo que es un requisito para la activación de la Calpaína 13. El carbachol, al actuar como agonista colinérgico, aumenta el calcio intracelular movilizando calcio desde el RE, proporcionando así un entorno propicio para la activación de la Calpaína 13. La actividad funcional de la Calpaína 13 se ve influida además por compuestos que modulan los canales de calcio celulares. Por ejemplo, los bloqueantes de los canales de calcio, como el verapamilo y el nicardipino, pueden provocar indirectamente un aumento del calcio intracelular a través de mecanismos homeostáticos que intentan mantener el equilibrio del calcio, lo que puede dar lugar a la regulación al alza de la actividad de la Calpaína 13.
Items 541 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|