Date published: 2025-10-21

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C9orf173 Activadores

Activadores comunes de C9orf173 incluyen, pero no se limitan a la forskolina CAS 66575-29-9, Ionomycin CAS 56092-82-1, PMA CAS 16561-29-8, 5-Aza-2′-Deoxycytidine CAS 2353-33-5 y Trichostatin A CAS 58880-19-6.

La forskolina, al elevar los niveles de AMPc, desencadena una cascada que activa la proteína quinasa A, una enzima fundamental que puede fosforilar diversos factores de transcripción, lo que puede dar lugar a una mayor expresión génica. La ionomicina, al elevar el calcio intracelular, desencadena otra serie de eventos de señalización, que pueden conducir a la activación de proteínas quinasas dependientes del calcio y alterar el panorama transcripcional. De forma similar, el PMA activa la proteína cinasa C, que fosforila una serie de proteínas, lo que puede influir en los patrones de expresión génica. Compuestos como la 5-Aza-2'-deoxicitidina y la tricostatina A alteran el estado epigenético de la célula. El primero se integra en el ADN e inhibe la metilación, dando lugar a una estructura de cromatina más abierta y propicia para la transcripción. La segunda suprime la actividad de la histona desacetilasa, lo que permite una estructura de cromatina relajada, mejorando la accesibilidad de la maquinaria transcripcional al ADN.

El ácido retinoico interactúa con sus receptores nucleares, que pueden unirse al ADN y modular la expresión génica, influyendo en diversas vías celulares, incluidas las que rigen la expresión de proteínas como la C9orf173. El galato de epigalocatequina ejerce su influencia a través de su interacción con numerosas moléculas y vías de señalización, alterando el medio celular y potencialmente los perfiles de expresión génica. La inhibición por el butirato sódico de las histonas desacetilasas conduce a un aumento de la acetilación de las histonas, un marcador de un estado activo de la cromatina, lo que favorece la expresión génica. Los inhibidores de la cinasa como LY294002, PD98059 y SP600125 se dirigen específicamente a las vías de señalización PI3K, MEK y JNK, respectivamente. Al modular estas vías, afectan indirectamente a la fosforilación, y por tanto a la actividad, de una red de factores de transcripción que pueden provocar cambios en la expresión de proteínas. La rapamicina, un inhibidor de la señalización mTOR, puede provocar amplios efectos sobre la síntesis proteica y la expresión génica debido a su papel central en el crecimiento y el metabolismo celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 121 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación