La proteína inhibidora dorsal de la guía de axones, como su nombre indica, está probablemente implicada en el intrincado proceso de guía de axones, un aspecto crítico del desarrollo neuronal y la conectividad. El guiado de axones es el mecanismo por el que las neuronas envían sus axones -largas extensiones filiformes utilizadas para transmitir señales eléctricas- para alcanzar los objetivos correctos y establecer circuitos neuronales funcionales.
Las proteínas que intervienen en el guiado de los axones pueden actuar a través de diversos mecanismos, como servir de ligandos para los receptores del cono de crecimiento -la punta dinámica de un axón en crecimiento- o como componentes de la matriz extracelular que proporcionan vías estructurales o límites que deben seguir los conos de crecimiento. Una proteína guía inhibidora puede unirse a los receptores axonales y desencadenar vías de señalización intracelular que hagan que el cono de crecimiento se retraiga o se aleje de determinadas zonas. Por otra parte, podría crear una barrera o gradiente en el entorno extracelular que impidiera a los axones entrar en regiones específicas. Comprender la función de la proteína inhibidora dorsal de la guía de axones es fundamental para entender cómo el sistema nervioso forma y mantiene su complejo diagrama de cableado.
Items 151 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|