Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C1orf160 Inhibidores

Inhibidores comunes de C1orf160 incluyen, pero no se limitan a Actinomicina D CAS 50-76-0, Cicloheximida CAS 66-81-9, Rapamicina CAS 53123-88-9, Triptolida CAS 38748-32-2 y PD 98059 CAS 167869-21-8.

Si tuviéramos que formular una hipótesis sobre una clase de compuestos conocidos como inhibidores de C1orf160, se trataría de moléculas diseñadas para unirse selectivamente e inhibir la actividad biológica de la proteína codificada por el gen C1orf160. Suponiendo que la proteína C1orf160 desempeñe un papel importante en determinadas vías celulares, el primer paso para crear inhibidores consistiría en comprender a fondo la estructura y función de la proteína. Esto incluiría la identificación de dominios críticos para la actividad de la proteína, que podrían implicar sitios enzimáticos, sitios de unión para otras moléculas o regiones importantes para la integridad estructural de la proteína. Técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) o la criomicroscopia electrónica podrían ser decisivas para dilucidar la estructura tridimensional de la proteína C1orf160. Una vez establecidas la estructura y las regiones funcionales de la proteína C1orf160, la siguiente fase consistiría en diseñar y sintetizar moléculas capaces de interactuar con esta proteína de forma que inhiban su función. Este proceso podría implicar el diseño de fármacos asistido por ordenador (CADD) para simular y predecir cómo los inhibidores potenciales podrían interactuar con la proteína a nivel atómico. A partir de estos modelos predictivos podrían sintetizarse pequeñas moléculas, péptidos u otras formas de inhibidores. Estos compuestos se someterían a una serie de ensayos bioquímicos para comprobar su eficacia a la hora de unirse a la proteína C1orf160 e inhibirla. Estos ensayos ayudarían a refinar la especificidad y potencia de los inhibidores, asegurando que actúan selectivamente sobre la proteína diana sin afectar a otras proteínas. Junto con esta validación bioquímica, se optimizarían las propiedades físicas de estos inhibidores, como la solubilidad, la estabilidad y la permeabilidad celular. Esto es crucial para garantizar que los inhibidores puedan alcanzar su objetivo dentro del entorno celular y mantener la interacción necesaria para inhibir eficazmente la función de la proteína C1orf160.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

α-Amanitin

23109-05-9sc-202440
sc-202440A
1 mg
5 mg
$260.00
$1029.00
26
(2)

Inhibe la ARN polimerasa II y, por tanto, puede suprimir la síntesis de ARNm, incluida la de TMEM222.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
$68.00
2
(0)

Se sabe que interfiere con la actividad lisosomal y la autofagia, lo que también podría influir en la degradación y síntesis de proteínas celulares, incluida la TMEM222.