Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C16orf87_4921524J17Rik Activadores

Los activadores comunes de C16orf87_4921524J17Rik incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el dibutiril-cAMP CAS 16980-89-5, la kenpaullona CAS 142273-20-9 y el clorhidrato de isoproterenol CAS 51-30-9.

El ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, activa los receptores nucleares para regular la transcripción de genes, aumentando así la expresión de una serie de proteínas. Del mismo modo, se ha observado que el galato de epigalocatequina afecta a la expresión génica a través de su interacción con las redes de señalización celular. El dibutiril-cAMP, un análogo sintético del cAMP, evita los receptores de membrana para activar directamente la proteína quinasa A, que a su vez puede alterar la fosforilación de las proteínas y su consiguiente actividad. La kenpaullona actúa a través de la inhibición de GSK-3β, facilitando la señalización Wnt, que tiene amplias implicaciones para la expresión de proteínas y el comportamiento celular. El isoproterenol, como agonista beta-adrenérgico, aumenta los niveles de AMPc dentro de la célula, potenciando la actividad de la PKA y modificando potencialmente la función de las proteínas a través de la fosforilación.

La curcumina, con sus amplios efectos sobre las vías de señalización, puede conducir a la modulación de la expresión y la actividad de las proteínas. La espermidina, que promueve la autofagia, puede afectar a la degradación y el reciclaje de los componentes celulares, incluidas las proteínas, influyendo en su actividad y niveles. El resveratrol es un activador de SIRT1, que conduce a la desacetilación de proteínas, lo que puede cambiar su función y estabilidad. El sulforafano activa la vía NRF2, provocando una respuesta antioxidante que puede afectar a la expresión de las proteínas. El clorhidrato de 1,1-dimetilbiguanida, comúnmente conocido por su papel en la regulación metabólica, activa la AMPK, lo que tiene implicaciones para la actividad de las proteínas y la homeostasis energética celular. La quercetina, un flavonoide, modula la señalización de las quinasas y la expresión génica, lo que puede alterar la actividad de las proteínas. La pioglitazona, un agonista PPAR-gamma, influye en la transcripción génica y puede provocar cambios en la síntesis y la función de las proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 141 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación