Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

BTBD9 Inhibidores

Los inhibidores comunes de BTBD9 incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la tricostatina A CAS 58880-19-6, la rapamicina CAS 53123-88-9, el ácido hidroxámico suberoilanílido CAS 149647-78-9 y la 5-aza-2′-deoxicitidina CAS 2353-33-5.

BTBD9 es una proteína codificada por el gen BTBD9 en humanos y está intrínsecamente implicada en diversos procesos celulares, como la regulación del metabolismo del hierro y la homeostasis del sueño. Esta proteína pertenece a una familia más amplia de proteínas que contienen dominios BTB (BR-C, ttk y bab), que desempeñan papeles fundamentales en la remodelación de la cromatina, la regulación transcripcional y la vía ubiquitina-proteasoma. Las funciones específicas de BTBD9 son polifacéticas y abarcan la regulación de la transmisión sináptica y la plasticidad. Está implicada en la modulación de la actividad neuronal y la homeostasis del hierro en el cerebro, lo que indica su papel crítico en el mantenimiento de la salud y la función neuronal. Las investigaciones sugieren que la BTBD9 interactúa con componentes del sistema ubiquitina-proteasoma, facilitando la degradación de sustratos proteicos específicos e influyendo así en los procesos neurobiológicos. La implicación de la proteína en el metabolismo del hierro es especialmente notable, ya que contribuye al transporte y almacenamiento intracelular del hierro, un mineral esencial para diversas funciones biológicas, como el transporte de oxígeno, la síntesis de ADN y el transporte de electrones en las mitocondrias.

La inhibición de la BTBD9 abarca mecanismos que interfieren directa o indirectamente con su función o expresión normales, afectando a la capacidad de la proteína para participar en sus procesos celulares asociados. La inhibición puede producirse a través de diversas interacciones moleculares que alteran el papel de BTBD9 en la vía ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a alteraciones en las tasas de degradación de proteínas y los consiguientes efectos sobre la homeostasis celular. Además, la interacción entre BTBD9 y otras proteínas implicadas en el metabolismo del hierro puede influir en las vías reguladoras del hierro, afectando a la distribución y disponibilidad del hierro en las células. Tales mecanismos inhibidores pueden afectar a la plasticidad y la transmisión sinápticas al alterar los procesos reguladores en los que interviene BTBD9. Dado su papel en la regulación de la actividad neuronal, la inhibición de BTBD9 podría tener implicaciones significativas para la función neurobiológica, afectando a procesos que van desde la eficacia sináptica hasta las redes reguladoras más amplias que rigen el sueño y los ritmos circadianos. El estudio de la inhibición de BTBD9, por tanto, proporciona valiosos conocimientos sobre la compleja interacción entre la función proteica, la homeostasis celular y la neurobiología, ofreciendo una comprensión más profunda de los fundamentos moleculares que subyacen a estos procesos fisiológicos críticos.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación