Date published: 2025-11-1

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

BTBD16 Activadores

Los Activadores BTBD16 comunes incluyen, entre otros, la Forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, la Ionomicina CAS 56092-82-1, el Galato de (-)-Epigalocatequina CAS 989-51-5 y el D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6.

Los activadores BTBD16 constituyen una clase especializada de compuestos químicos que interactúan con la proteína BTBD16, miembro de la amplia y funcionalmente diversa familia de proteínas que contienen el dominio BTB (BR-C, ttk y bab). El dominio BTB, también conocido como dominio POZ, es un motivo versátil de interacción proteína-proteína que está implicado en una amplia gama de funciones celulares. Los activadores de BTBD16 están diseñados para modular la función de la proteína BTBD16, lo que puede tener diversos efectos posteriores en los mecanismos celulares. Las vías bioquímicas específicas y las interacciones en las que interviene BTBD16 son complejas, e implican la regulación de la degradación de proteínas, la dinámica del citoesqueleto y la regulación transcripcional, por nombrar algunas. Los activadores suelen ser pequeñas moléculas que pueden atravesar las membranas celulares y unirse selectivamente a la proteína BTBD16, afectando así a su actividad.

El descubrimiento y desarrollo de activadores de BTBD16 implica un complejo proceso de diseño molecular, síntesis y análisis para garantizar la especificidad y eficacia de la unión a la proteína BTBD16. Los investigadores utilizan diversas técnicas, como el cribado de alto rendimiento, el modelado computacional y los estudios de relación estructura-actividad, para identificar y optimizar estos activadores. La estructura química de los activadores de BTBD16 suele caracterizarse por la presencia de grupos funcionales que facilitan la interacción con el dominio de la proteína diana y la modulación de su actividad. Estos activadores son el resultado de una amplia investigación sobre la arquitectura molecular de BTBD16, con el objetivo de aprovechar las interacciones de unión específicas que pueden modular la función de la proteína. El diseño de los activadores se basa en la comprensión de la estructura tridimensional de la proteína y la naturaleza dinámica de su interacción con otros componentes celulares. En consecuencia, la especificidad y selectividad de estos compuestos son de vital importancia para su desarrollo, ya que garantizan que se unan de forma precisa a BTBD16 sin afectar a otras proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación