Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ATPBD4 Activadores

Los activadores comunes de ATPBD4 incluyen, entre otros, la cafeína CAS 58-08-2, la forskolina CAS 66575-29-9, el dihidrato de nitroprusiato sódico CAS 13755-38-9, la teofilina CAS 58-55-9 y el Rolipram CAS 61413-54-5.

Los activadores de ATPBD4 abarcan un grupo diverso de compuestos químicos que, aunque no interactúan directamente con la proteína ATPBD4, promueven un entorno intracelular que puede potenciar la actividad de la proteína. Esta clase de activadores funciona principalmente a través de la modulación de los sistemas de segundos mensajeros, en particular los nucleótidos cíclicos AMPc y GMPc. El principal mecanismo por el que estos compuestos ejercen su efecto es a través de la inhibición de las fosfodiesterasas (PDE), que son enzimas responsables de la degradación del AMPc y el GMPc. Al inhibir las PDE, los activadores como la cafeína, la teofilina, el rolipram y el sildenafilo provocan un aumento de los niveles de estos nucleótidos cíclicos dentro de la célula. Las concentraciones elevadas de AMPc y GMPc pueden tener varios efectos secundarios, entre ellos una mayor síntesis y disponibilidad de ATP, que es fundamental para la función de ATPBD4. Este aumento de la disponibilidad de ATP es crucial, ya que se supone que la ATPBD4 necesita ATP para su función.

Además, algunos activadores de esta clase actúan estimulando directamente las enzimas que producen nucleótidos cíclicos. Compuestos como la forskolina y el isoproterenol se dirigen a la adenilato ciclasa, provocando un aumento de la producción de AMPc. Otros, como el YC-1, actúan sobre la guanilato ciclasa soluble para elevar el GMPc independientemente de las vías del óxido nítrico. Al aumentar los niveles de nucleótidos cíclicos, estos activadores mejoran indirectamente el estado bioenergético de las células, favoreciendo los procesos que dependen de niveles adecuados de ATP. En consecuencia, esto crea un entorno favorable para la ATPBD4, que depende del ATP para su actividad. Estos compuestos, por tanto, actúan como facilitadores indirectos de la función de ATPBD4 al garantizar que el suministro de energía celular satisface las demandas de diversos procesos biológicos, incluidas aquellas funciones aún por dilucidar de ATPBD4, codificadas por el gen DPH6. Los amplios efectos del aumento de los niveles de nucleótidos cíclicos también incluyen la vasodilatación, la mejora del suministro de oxígeno y la absorción de nutrientes, todo lo cual puede contribuir indirectamente al funcionamiento óptimo de la ATPBD4.

VER TAMBIÉN ....

Items 171 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación