Los inhibidores de la ECA, o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, constituyen una clase distinta de compuestos químicos que interactúan con la enzima convertidora de angiotensina dentro del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Esta enzima interviene en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos. Los inhibidores de la ECA desempeñan un papel fundamental en la modulación de la conversión de angiotensina I en angiotensina II, un potente vasoconstrictor y estimulador de la secreción de aldosterona. Al dirigirse a la enzima ECA, estos inhibidores influyen en los efectos derivados del SRAA, que incluyen el control de la constricción de los vasos sanguíneos y la retención de líquidos.
La función de los inhibidores de la ECA implica su meticulosa interacción con el sitio activo de la enzima ECA, obstruyendo su capacidad para convertir la angiotensina I en angiotensina II. Esto, a su vez, produce vasodilatación y una reducción de la liberación de aldosterona. Los efectos farmacológicos de los inhibidores de la ECA se basan en su función de atenuar la constricción de los vasos sanguíneos y favorecer la excreción de sodio y agua del organismo. Esta clase de inhibidores ha suscitado una gran atención por su capacidad para influir en la salud cardiovascular y la regulación de la presión arterial. En virtud de su mecanismo de acción, los inhibidores de la ECA contribuyen a una comprensión más amplia de la intrincada interacción entre las vías de señalización hormonal que gobiernan la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función cardiovascular en general.
VER TAMBIÉN ....
Items 31 to 40 of 67 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Moexiprilat-d5 | 1356840-08-8 | sc-218867 | 1 mg | $490.00 | ||
Moexiprilat-d5 actúa como inhibidor de la ECA mediante interacciones específicas de enlace de hidrógeno con el sitio activo de la enzima, lo que altera su conformación y reduce su eficacia catalítica. Su estructura deuterada proporciona un etiquetado isotópico único que permite un mejor seguimiento en estudios cinéticos. El compuesto presenta distintas características de solvatación, que influyen en su reactividad e interacción con otras biomoléculas, afectando así a su estabilidad general y comportamiento en diversos entornos. | ||||||
Perindopril t-Butylamine Salt | 107133-36-8 | sc-208159 | 10 mg | $56.00 | ||
La sal t-butilamina de perindopril funciona como inhibidor de la ECA gracias a su capacidad para formar fuertes interacciones iónicas con el sitio activo de la enzima, lo que provoca una alteración significativa de la dinámica enzimática. Su exclusiva fracción de t-butilamina aumenta su lipofilia, facilitando la permeabilidad de la membrana e influyendo en su distribución en los sistemas biológicos. Las distintas propiedades estéricas del compuesto también afectan a su cinética de unión, permitiendo una modulación matizada de la actividad enzimática en diversas vías bioquímicas. | ||||||
Temocapril Hydrochloride | 110221-44-8 | sc-204908 sc-204908A | 10 mg 25 mg | $113.00 $200.00 | ||
El clorhidrato de temocapril actúa como inhibidor de la ECA estableciendo enlaces de hidrógeno específicos con el sitio activo de la enzima, lo que estabiliza el complejo enzima-sustrato y altera la eficacia catalítica. Sus características estructurales únicas promueven una conformación favorable para la unión, aumentando la selectividad. Las características hidrofílicas del compuesto influyen en la solubilidad y la distribución, mientras que su perfil cinético permite una modulación gradual de la actividad enzimática, lo que repercute en diversos procesos fisiológicos. | ||||||
Temocaprilat | 110221-53-9 | sc-220201 | 1 mg | $301.00 | ||
El temocaprilato funciona como inhibidor de la ECA gracias a su capacidad para formar fuertes interacciones iónicas con el sitio activo de la enzima, interrumpiendo eficazmente la conversión de angiotensina I en angiotensina II. Su marcada estereoquímica permite una orientación espacial óptima, mejorando la afinidad de unión. Los grupos funcionales polares del compuesto contribuyen a su dinámica de solvatación, influyendo en su reactividad e interacción con otras biomoléculas, mientras que su comportamiento cinético apoya un efecto inhibidor sostenido sobre la actividad enzimática. | ||||||
Ramipril-d3 | 87333-19-5 (unlabeled) | sc-219940 | 1 mg | $360.00 | ||
Ramipril-d3 actúa como inhibidor de la ECA uniéndose selectivamente al sitio activo de la enzima, utilizando sus interacciones hidrofóbicas únicas para estabilizar el complejo enzima-sustrato. El etiquetado isotópico del compuesto mejora su seguimiento en estudios metabólicos, proporcionando información sobre las vías enzimáticas. Su marcada flexibilidad conformacional permite ajustes dinámicos durante la unión, influyendo en la cinética de la reacción y promoviendo un efecto inhibidor prolongado en la conversión de la angiotensina. | ||||||
Ramiprilat-d3 | 1356933-70-4 | sc-219945 sc-219945A | 1 mg 10 mg | $440.00 $3000.00 | ||
Ramiprilat-d3 funciona como inhibidor de la ECA gracias a sus interacciones específicas con el sitio activo de la enzima, donde forma enlaces de hidrógeno que aumentan la afinidad de unión. La presencia de isótopos de deuterio altera las frecuencias vibracionales de la molécula, lo que permite realizar estudios cinéticos precisos. Su configuración estérica única facilita un bloqueo más eficaz del acceso al sustrato, modulando así la actividad enzimática e influyendo en las vías de señalización posteriores. | ||||||
Ramiprilat-d5 Acyl-β-D-glucuronide | sc-219947 | 1 mg | $4500.00 | |||
El acil-β-D-glucurónido de ramiprilat-d5 muestra un comportamiento molecular distintivo como inhibidor de la ECA, caracterizado por su patrón de acilación que influye en la solubilidad y la reactividad. La incorporación de isótopos de deuterio modifica la distribución electrónica, lo que repercute en la velocidad de hidrólisis y la estabilidad en diversos entornos. Su dinámica conformacional única permite interacciones selectivas con residuos enzimáticos, alterando potencialmente el paisaje conformacional de la enzima y su eficacia catalítica. | ||||||
Cilazaprilat | 90139-06-3 | sc-207436 | 5 mg | $315.00 | ||
El cilazaprilato, como inhibidor de la ECA, presenta interacciones moleculares únicas gracias a su afinidad de unión específica al sitio activo de la enzima convertidora de angiotensina. Su conformación estructural facilita los enlaces de hidrógeno y las interacciones hidrófobas, aumentando su potencia inhibidora. El perfil cinético del compuesto revela un rápido inicio de acción, influido por su capacidad para estabilizar los complejos enzima-sustrato, modulando así la actividad enzimática e influyendo en las vías de señalización descendentes. | ||||||
(2R,3′S) Benazepril tert-Butyl Ester d5 | 1356841-36-5 | sc-214093 | 1 mg | $300.00 | ||
(2R,3'S) Benazepril tert-Butyl Ester d5 presenta características distintivas como inhibidor de la ECA, principalmente a través de su interacción selectiva con el sitio catalítico de la enzima. La presencia de deuterio aumenta su estabilidad y altera la cinética de reacción, lo que da lugar a una semivida prolongada. Su configuración estérica única favorece un reconocimiento molecular eficaz, permitiendo una modulación precisa de la actividad enzimática e influyendo en la dinámica de la producción de angiotensina II. | ||||||
Benazepril tert-Butyl Ester d5 | 1356010-96-2 | sc-217707 | 1 mg | $300.00 | ||
El benazepril tert-butil éster d5 presenta propiedades únicas como inhibidor de la ECA, caracterizadas por su estructura deuterada que influye en los efectos isotópicos sobre las interacciones enzimáticas. Esta modificación aumenta la afinidad de unión y altera la dinámica conformacional de la enzima, facilitando una vía de inhibición más eficaz. La fracción de éster terc-butílico contribuye a las interacciones hidrofóbicas, optimizando la solubilidad y estabilidad del compuesto en diversos entornos, lo que afecta a su reactividad y rendimiento general en ensayos bioquímicos. |