La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.
Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
ADP | 58-64-0 | sc-507362 | 5 g | $53.00 | ||
El ATP puede activar el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas a través de su papel como sustrato para las quinasas que fosforilan la proteína, lo que conduce a su activación. | ||||||
Magnesium chloride | 7786-30-3 | sc-255260C sc-255260B sc-255260 sc-255260A | 10 g 25 g 100 g 500 g | $27.00 $34.00 $47.00 $123.00 | 2 | |
El cloruro de magnesio puede servir de cofactor para el ATP en las reacciones de las cinasas, que a su vez pueden fosforilar el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas, lo que conduce a su activación. | ||||||
Sodium Orthovanadate | 13721-39-6 | sc-3540 sc-3540B sc-3540A | 5 g 10 g 50 g | $45.00 $56.00 $183.00 | 142 | |
El ortovanadato de sodio puede inhibir las fosfatasas que se dirigen a las formas fosforiladas de las proteínas, manteniendo potencialmente el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas en un estado activado. | ||||||
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido okadaico puede inhibir las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, impidiendo así la desfosforilación y manteniendo la activación del factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
Calyculin A | 101932-71-2 | sc-24000 sc-24000A sc-24000B sc-24000C | 10 µg 100 µg 500 µg 1 mg | $160.00 $750.00 $1400.00 $3000.00 | 59 | |
La caliculina A es otro inhibidor de PP1 y PP2A, que puede mantener el estado de fosforilación y la activación del factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El sulfato de zinc puede actuar como cofactor estructural de dominios proteicos, induciendo potencialmente cambios conformacionales que activan el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | $45.00 $120.00 $185.00 | 3 | |
El sulfato de cobre(II) puede unirse a proteínas e inducir cambios configuracionales, activando potencialmente el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | $30.00 $60.00 $93.00 | 27 | |
El peróxido de hidrógeno puede inducir estrés oxidativo, que a través de vías de transducción de señales, puede conducir a la activación del factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El paclitaxel puede estabilizar los microtúbulos y, a través de la alteración de la mecánica celular, puede activar vías de señalización que conducen a la activación del factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||
ML-7 hydrochloride | 110448-33-4 | sc-200557 sc-200557A | 10 mg 50 mg | $89.00 $262.00 | 13 | |
ML-7 inhibe la quinasa de cadena ligera de miosina, que puede modular la dinámica de la actina y activar potencialmente las vías de señalización que implican el factor 1 de reclutamiento de la recombinasa meiótica de reparación de roturas. | ||||||