XTP3TPA, también conocida como proteína transportadora de xilosa 3 (XTP3TPA), es una proteína de membrana crucial implicada en el transporte de xilosa a través de las membranas celulares. La xilosa es un monosacárido que desempeña un papel importante en varias vías metabólicas, en particular en la biosíntesis de nucleótidos y glicoproteínas. Como proteína transportadora, XTP3TPA facilita el movimiento de las moléculas de xilosa a través de las membranas celulares, permitiendo su captación y utilización dentro de la célula.
La inhibición de XTP3TPA implica la interrupción de su función de transporte normal, lo que conduce a una alteración del transporte de xilosa a través de las membranas celulares. Esta inhibición puede producirse a través de varios mecanismos, como la inhibición competitiva, en la que una molécula compite con la xilosa por los sitios de unión del XTP3TPA, bloqueando así su actividad. Además, puede producirse una inhibición no competitiva, en la que una molécula se une al XTP3TPA en un sitio distinto del de unión a la xilosa, alterando la conformación de la proteína e impidiendo su correcto funcionamiento. Además, puede producirse una inhibición alostérica, en la que una molécula se une a un sitio regulador de XTP3TPA, provocando un cambio conformacional que impide el transporte de xilosa. En general, la inhibición de XTP3TPA altera la captación celular normal de xilosa, afectando a varios procesos metabólicos que dependen de la disponibilidad de xilosa en la célula.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Triptolide | 38748-32-2 | sc-200122 sc-200122A | 1 mg 5 mg | $88.00 $200.00 | 13 | |
La triptolida funciona como inhibidor de la xantina oxidasa gracias a su capacidad para formar complejos estables con la enzima, alterando su actividad catalítica. Las exclusivas regiones hidrófobas y polares del compuesto permiten interacciones selectivas con residuos de aminoácidos, lo que altera la conformación de la enzima. Además, su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno aumenta su eficacia de unión, lo que afecta a la cinética de las reacciones e influye en las rutas metabólicas. Este comportamiento polifacético pone de relieve su intrincado papel en los procesos bioquímicos. |