Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

TRIM30 Activadores

Activadores TRIM30 comunes incluyen, pero no se limitan a Zinc CAS 7440-66-6, óxido de Arsénico (III) CAS 1327-53-3, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, Cloroquina CAS 54-05-7 y Talidomida CAS 50-35-1.

Los activadores químicos de TRIM30 pueden influir en su actividad a través de diversos mecanismos bioquímicos y celulares. El piritionato de zinc puede activar TRIM30 uniéndose a sus residuos de cisteína, alterando el estado redox de la proteína, que es crucial para su actividad catalítica. Este proceso aumenta la capacidad de ubiquitinación de TRIM30, lo que le permite marcar más proteínas para su degradación o señalización. Del mismo modo, el trióxido de arsénico puede promover la actividad de TRIM30 induciendo estrés oxidativo, lo que puede aumentar el proceso de ubiquitinación en el que participa. El estrés oxidativo suele desencadenar una cascada de respuestas celulares, y TRIM30, al formar parte de esta respuesta, puede activarse para gestionar proteínas dañadas o mal plegadas a través de la ubiquitinación.

El MG132 inhibe los proteasomas, lo que provoca la acumulación de proteínas ubiquitinadas. Esta acumulación activa indirectamente TRIM30 al aumentar el conjunto de sustratos sobre los que puede actuar, potenciando así su actividad E3 ligasa. Paralelamente, la cloroquina puede elevar los niveles de pH lisosomal, impidiendo la degradación de los sustratos de TRIM30 y aumentando potencialmente la actividad de la proteína al mantener una mayor concentración de proteínas ubiquitinadas. La talidomida modula el sistema ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a una activación indirecta de TRIM30 al aumentar posiblemente los niveles de proteínas que van a ser ubiquitinadas. La ionomycina eleva los niveles de calcio intracelular, lo que activa las enzimas dependientes del calcio que pueden interactuar con TRIM30, influyendo en su actividad. La tunicamicina y la brefeldina A, al inducir el estrés del RE y alterar la función del Golgi, respectivamente, pueden crear un entorno celular que active TRIM30 debido a su implicación en la respuesta a proteínas no plegadas y el tráfico de proteínas ubiquitinadas. Los agentes que dañan el ADN, como el etopósido y la mitomicina C, activan TRIM30 mediante la activación de la respuesta al daño del ADN, en la que TRIM30 puede ubiquitinar sustratos específicos implicados en esta vía. La menadiona, a través de la inducción de estrés oxidativo, puede activar TRIM30 ya que gestiona proteínas afectadas por tales condiciones. Por último, el ácido betulínico, al influir en las vías de señalización de la supervivencia celular y la apoptosis, puede activar TRIM30 ya que puede marcar proteínas para su ubiquitinación que son críticas en estos procesos. En conjunto, estas sustancias químicas activan TRIM30 en su papel de ubiquitina E3 ligasa, potenciando su función en la señalización celular y el recambio proteico.

VER TAMBIÉN ....

Items 131 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación