Items 51 to 60 of 65 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Lactulose-13C | 4618-18-2 (unlabeled) | sc-491578 | 1 mg | $1285.00 | ||
La lactulosa-13C es un disacárido sintético caracterizado por su exclusivo etiquetado isotópico, que permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos. Su estructura favorece las interacciones selectivas con la microbiota intestinal, dando lugar a procesos de fermentación que producen ácidos grasos de cadena corta. La configuración distintiva del compuesto influye en sus propiedades osmóticas, aumentando la retención de agua en el lumen intestinal. Este comportamiento subraya su papel en la modulación de la dinámica intestinal y la actividad microbiana. | ||||||
D-Fructose 2,6-diphosphate disodium salt | 79082-92-1 (free base) | sc-491525A sc-491525 | 200 µg 10 mg | $612.00 $13260.00 | ||
La sal disódica de D-fructosa 2,6-difosfato es un regulador crucial de la glucólisis y la gluconeogénesis, que actúa como efector alostérico. Sus grupos difosfato únicos facilitan interacciones enzimáticas específicas, aumentando la afinidad de la fosfofructoquinasa por la fructosa-6-fosfato. Este compuesto desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético celular, influyendo en la cinética de las reacciones y en el flujo metabólico. Su solubilidad y naturaleza iónica contribuyen a su reactividad en las vías bioquímicas, por lo que resulta esencial para la homeostasis energética. | ||||||
Dulcitol | 608-66-2 | sc-218279 sc-218279A | 10 mg 100 g | $20.00 $116.00 | ||
El dulcitol, un alcohol de azúcar, presenta propiedades higroscópicas únicas, que le permiten atraer y retener la humedad. Esta característica influye en su comportamiento en diversos entornos bioquímicos, mejorando el equilibrio osmótico. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno facilita las interacciones con proteínas y otras biomoléculas, afectando potencialmente a la actividad y estabilidad de las enzimas. Además, el bajo valor calórico del Dulcitol y su lenta tasa de absorción contribuyen a sus distintas vías metabólicas, lo que influye en la utilización de la energía en las células. | ||||||
N-Acetyl-D-galactosamine | 1811-31-0 | sc-221979 sc-221979A sc-221979C sc-221979B sc-221979D | 10 mg 100 mg 1 g 5 g 50 g | $50.00 $75.00 $262.00 $1020.00 $1300.00 | ||
La N-acetil-D-galactosamina es un derivado monosacárido que desempeña un papel crucial en los procesos de glicosilación, influyendo en la estructura y función de las glicoproteínas. Su grupo acetilo mejora la solubilidad y la estabilidad, favoreciendo interacciones específicas con lectinas y otras proteínas de unión a carbohidratos. La estereoquímica única de este azúcar permite una dinámica conformacional distinta, lo que afecta a su reactividad en las vías enzimáticas. Además, participa en vías metabólicas que modulan la señalización celular y los procesos de reconocimiento. | ||||||
2-(α-D-Mannopyranosyl)-L-tryptophan | 180509-18-6 | sc-488122 | 1 mg | $440.00 | ||
El 2-(α-D-manopiranosil)-L-triptófano es un fascinante derivado del azúcar que presenta interacciones moleculares únicas debido a su estructura dual de azúcar y aminoácido. Este compuesto puede participar en enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en medios acuosos. Su enlace glucosídico permite el reconocimiento enzimático específico, alterando potencialmente las rutas metabólicas. Además, la fracción de triptófano puede facilitar una dinámica conformacional única, lo que influye en su reactividad en los procesos bioquímicos. | ||||||
Scopoletin 7-O-glucoside | 531-44-2 | sc-473187 | 10 mg | $439.00 | ||
El 7-O-glucósido de escopoletina es un compuesto glicosilado caracterizado por su capacidad única para formar enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en medios acuosos. Este azúcar presenta distintas interacciones moleculares que facilitan su papel en los mecanismos de defensa de las plantas y en las vías de metabolitos secundarios. Su estructura glucosídica influye en la cinética de las reacciones enzimáticas, permitiendo el reconocimiento selectivo de sustratos y la modulación de las vías bioquímicas. La estabilidad y reactividad del compuesto se ven influidas además por su configuración estereoquímica específica, que afecta a sus interacciones con diversas biomoléculas. | ||||||
2-Demethyl colchicine 2-O-β-D-glucuronide | sc-500666 | 1 mg | $380.00 | |||
El 2-Dimetilcolchicina 2-O-β-D-glucurónido es un derivado glucosilado que presenta propiedades hidrofílicas únicas gracias a su fracción glucurónida, lo que favorece su solubilidad en disolventes polares. Este compuesto participa en interacciones moleculares específicas, como los enlaces de hidrógeno y los efectos hidrófobos, que pueden influir en su estabilidad y reactividad. Su configuración estructural permite la unión selectiva a diversas biomoléculas, modulando potencialmente las vías enzimáticas e influyendo en los procesos metabólicos. | ||||||
1,6-Dibromo-1,6-dideoxy-D-mannitol | 488-41-5 | sc-213544 sc-213544A sc-213544B | 250 mg 1 g 5 g | $190.00 $520.00 $2540.00 | ||
El 1,6-dibromo-1,6-dideoxi-D-manitol exhibe propiedades intrigantes como análogo del azúcar, caracterizado por su estructura bromada que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia de átomos de bromo introduce efectos estéricos únicos, que influyen en las interacciones moleculares y la solubilidad en diversos disolventes. Este compuesto puede participar en reacciones específicas de glicosilación, alterando su perfil de reactividad y permitiendo distintas vías en la química de los carbohidratos. Sus características estructurales también pueden afectar a su interacción con las enzimas, lo que podría repercutir en su eficacia catalítica. | ||||||
D,L-myo-Inositol-1-(n-butylfluoresceinylphosphate), Lithium Salt | sc-218051 | 5 mg | $388.00 | |||
El D,L-myo-Inositol-1-(n-butilfluoresceinilfosfato), sal de litio, presenta propiedades intrigantes como análogo del azúcar, caracterizado por su grupo fosfato que potencia su hidrofilicidad y sus interacciones iónicas. Este compuesto puede participar en la complejación con iones metálicos, influyendo en su reactividad y estabilidad. Su estructura única permite la unión específica a receptores celulares, modulando potencialmente las vías de señalización. La fracción de fluoresceína le confiere propiedades ópticas distintivas que permiten su monitorización en tiempo real en diversos entornos. | ||||||
Maltotriitol | 32860-62-1 | sc-218668 | 500 mg | $496.00 | ||
El maltotriitol, un alcohol de azúcar, presenta características únicas debido a sus múltiples grupos hidroxilo, que facilitan una amplia unión de hidrógeno y mejoran su solubilidad en agua. Este compuesto presenta una baja viscosidad, lo que lo convierte en un humectante eficaz. Su configuración estructural permite distintas interacciones con otras biomoléculas, lo que influye en las vías enzimáticas y los procesos metabólicos. Además, su capacidad para formar complejos estables con determinados iones puede afectar a su reactividad en diversos entornos químicos. |