Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SPANX-N5 Activadores

Los activadores comunes de SPANX-N5 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el dibutiril-cAMP CAS 16980-89-5, el PMA CAS 16561-29-8, la ionomycina CAS 56092-82-1 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores de SPANX-N5 funcionan a través de diversos mecanismos bioquímicos para potenciar su actividad en el contexto especializado de la espermatogénesis. Los compuestos que aumentan los niveles intracelulares de segundos mensajeros, como el AMPc, tienen el potencial de activar proteínas cinasas, como la PKA, que a su vez pueden fosforilar y activar varias dianas posteriores relevantes para la función de SPANX-N5. En particular, la cascada de fosforilación puede modificar las vías de señalización nuclear que son críticas para el desarrollo y la maduración del esperma, facilitando el correcto funcionamiento de SPANX-N5 en estos procesos. Además, la modulación del calcio intracelular mediante el uso de ionóforos puede activar quinasas y fosfatasas dependientes del calcio, lo que puede tener un efecto descendente en la actividad de SPANX-N5 dentro de los espermatozoides. Esto pone de relieve la intrincada conexión entre la homeostasis iónica y la activación de proteínas clave implicadas en la función de las células reproductoras.

Otros activadores ejercen sus efectos epigenéticamente y a través de la modulación de la expresión génica. El uso de inhibidores que alteran el estado de acetilación de las histonas puede provocar cambios en la estructura de la cromatina, lo que a su vez puede afectar a la actividad transcripcional de genes asociados al desarrollo de las células espermáticas, influyendo así potencialmente en el estado de activación de SPANX-N5. Del mismo modo, los compuestos que regulan la disponibilidad de modificadores epigenéticos, como los donantes de metilo, pueden influir en la expresión génica durante la maduración de los espermatozoides. Estos activadores trabajan en concierto con moléculas de señalización que gestionan la diferenciación celular y las respuestas al estrés. Por ejemplo, los compuestos polifenólicos pueden interactuar con las vías de señalización que orquestan las respuestas al estrés celular, mientras que los inhibidores de quinasas específicas pueden influir en las vías de desarrollo, como la vía WNT, que se ha implicado en la regulación de la espermatogénesis.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación