Los inhibidores químicos de Sm D2 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de varios mecanismos, principalmente alterando el espliceosoma, el complejo donde Sm D2 ejerce su función. La amilorida, por ejemplo, interfiere directamente con la unión del ARN, un paso vital en el proceso de empalme en el que interviene Sm D2. Del mismo modo, compuestos como el Pladienolide B y la Meayamicina se unen a los componentes del complejo SF3b, una parte esencial de la maquinaria del espliceosoma. Al obstaculizar el complejo SF3b, estas sustancias químicas inhiben el ensamblaje y la función adecuada del espliceosoma, obstruyendo así el papel de Sm D2 en el empalme del ARN. El herboxidieno también se dirige al espliceosoma, pero actúa inhibiendo la propia actividad de empalme, que es una función clave de la Sm D2. La isoginkgetina contribuye además a esta inhibición impidiendo el ensamblaje del espliceosoma, un paso en el que Sm D2 está directamente implicada.
Además, Madrasin se une a la subunidad SF3B1, un socio crucial de Sm D2 dentro del spliceosoma, e interrumpe la interacción con el pre-ARNm, que es esencial para el proceso de splicing. La espliceostatina A y el E7107 impiden de forma similar la función del espliceosoma, lo que provoca la inhibición del papel de Sm D2 en el empalme del ARNm. Además, productos químicos como la Placetina A y la Toyocamicina, aunque no se dirigen directamente a la Sm D2, inhiben procesos anteriores como la transcripción y la síntesis del ARN. Al hacerlo, limitan la disponibilidad de sustratos de ARN necesarios para que Sm D2 lleve a cabo su función en el empalme del ARN, lo que conduce a su inhibición funcional. Cada sustancia química mencionada actúa impidiendo pasos distintos pero interrelacionados del ciclo de empalme, asegurando así colectivamente la inhibición de la función de Sm D2 en el procesamiento del ARN.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida inhibe la Sm D2 interfiriendo directamente con la unión al ARN, ya que la Sm D2 forma parte del complejo espliceosomal, y la amilorida puede inhibir los eventos de procesamiento del ARN. | ||||||
Pladienolide B | 445493-23-2 | sc-391691 sc-391691B sc-391691A sc-391691C sc-391691D sc-391691E | 0.5 mg 10 mg 20 mg 50 mg 100 mg 5 mg | $290.00 $5572.00 $10815.00 $25000.00 $65000.00 $2781.00 | 63 | |
El pladienolide B interactúa con el complejo SF3b, que es crucial para el correcto ensamblaje del espliceosoma, inhibiendo así la función de Sm D2 en el empalme del ARN. | ||||||
Herboxidiene | 142861-00-5 | sc-506378 | 1 mg | $1009.00 | ||
Herboxidiene se dirige al espliceosoma, inhibiendo así la actividad de splicing en la que participa Sm D2, lo que conduce a la inhibición de su función en el proceso de splicing. | ||||||
Isoginkgetin | 548-19-6 | sc-507430 | 5 mg | $225.00 | ||
La isoginkgetina inhibe el splicing al interferir con el ensamblaje del espliceosoma; dado que Sm D2 es un componente central del espliceosoma, su función se inhibe en consecuencia. | ||||||
Madrasin | 374913-63-0 | sc-507563 | 100 mg | $750.00 | ||
La madrasina inhibe específicamente la subunidad 1 del factor de empalme 3B (SF3B1), que es esencial para la función de Sm D2 en el espliceosoma, inhibiendo así su función. | ||||||
Spliceostatin A | 391611-36-2 | sc-507481 | 1 mg | $1800.00 | ||
La espliceostatina A se dirige al espliceosoma, inhibiendo su ensamblaje y función, lo que a su vez inhibe el papel de Sm D2 en el empalme del ARNm. | ||||||
Toyocamycin | 606-58-6 | sc-362812 | 10 mg | $138.00 | ||
Se sabe que la toyociamicina inhibe la síntesis de ARN y, por ello, podría inhibir la producción de sustratos de ARN necesarios para la función de Sm D2 en el empalme de ARN. |