Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Skint10 Activadores

Los Activadores Skint10 comunes incluyen, entre otros, Cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4, Bicarbonato de sodio CAS 144-55-8, Cloruro de potasio CAS 7447-40-7, Sulfato de magnesio anhidro CAS 7487-88-9 y Zinc CAS 7440-66-6.

Los activadores químicos de Skint10 incluyen una variedad de sales inorgánicas que pueden provocar una respuesta bioquímica específica que resulte en la activación de la proteína. El cloruro cálcico actúa como segundo mensajero en las vías de transducción de señales, en las que el aumento de los niveles de calcio intracelular puede provocar la activación de Skint10 como parte de una respuesta celular más amplia. Del mismo modo, el sulfato de magnesio proporciona iones de magnesio, que son cofactores esenciales para muchas enzimas, incluidas las que podrían interactuar directamente con Skint10 y activarla. El sulfato de zinc y el sulfato de cobre(II) ofrecen oligoelementos necesarios para la función de una miríada de proteínas de señalización y pueden interactuar directamente con Skint10 para inducir una conformación activa a través de sus respectivos motivos de unión.

El cloruro potásico y el cloruro sódico son fundamentales para mantener el equilibrio iónico celular y la presión osmótica, lo que preserva la integridad estructural necesaria para la activación de Skint10. La función del bicarbonato sódico es regular los niveles de pH intracelular, lo que puede provocar cambios conformacionales que permitan la activación de Skint10. El efecto del cloruro férrico sobre la proteína implica alteraciones en el estado redox dentro de la célula, lo que puede provocar cambios que activen Skint10. Los metales de transición como el cloruro de níquel (II) y el cloruro de cobalto (II) pueden activar la Skint10 mediante su interacción con residuos de aminoácidos específicos que intervienen en el sitio activo de la proteína o en su integridad estructural. El cloruro de níquel (II) podría unirse a residuos de histidina, lo que puede promover una conformación activa de Skint10, mientras que el cloruro de cobalto (II) puede sustituir a otros iones metálicos en metaloproteínas, lo que conduce a la activación. Por último, el cloruro de litio puede influir en varias vías de señalización que estabilizan Skint10, asegurando que la proteína se encuentre en un estado que permita su activación. Estas diversas sustancias químicas, a través de sus interacciones específicas con componentes y procesos celulares, pueden activar Skint10 mediante mecanismos distintos que son esenciales para su función dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación