Los activadores de SFXN3 abarcan una amplia gama de mecanismos bioquímicos que se dirigen a varias vías de señalización y, en última instancia, potencian la actividad funcional de SFXN3. Ciertos activadores actúan estimulando la adenilil ciclasa, lo que conduce a niveles intracelulares elevados de AMPc, que a su vez activan la proteína cinasa A (PKA). La activación de la PKA puede potenciar las funciones de transporte atribuidas a SFXN3. Otros compuestos actúan como ionóforos, aumentando directamente los niveles intracelulares de calcio. El calcio elevado puede estimular las proteínas quinasas dependientes de calcio, lo que puede conducir al aumento de la actividad de SFXN3. Además, algunos activadores interactúan directamente con la proteína quinasa C (PKC), lo que provoca la fosforilación de proteínas que forman parte de la vía de señalización de SFXN3, aumentando así potencialmente su actividad.
Otro grupo de activadores funciona modulando la concentración de mensajeros secundarios, como el AMPc y el GMPc, dentro de la célula. Por ejemplo, los inhibidores específicos de la fosfodiesterasa impiden la degradación del AMPc, lo que mantiene la actividad de la PKA y puede mejorar la función de la SFXN3. El uso de análogos del AMPc sirve a un propósito similar al activar directamente la PKA y mejorar potencialmente la actividad de SFXN3 a través de eventos de fosforilación corriente abajo. Además, ciertos activadores influyen indirectamente en la actividad de SFXN3 alterando los gradientes iónicos, por ejemplo inhibiendo la Na+/K+-ATPasa, que puede modular las quinasas que influyen en la actividad de SFXN3.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|