Los Activadores de la Septina 5 son un grupo de compuestos que pueden influir indirectamente en la actividad de la Septina 5 modulando procesos y vías celulares en los que se sabe que intervienen las septinas. Por ejemplo, el Paclitaxel, el Nocodazol, la Colchicina y la Vinblastina son fármacos que afectan a la dinámica de los microtúbulos, un proceso con el que se sabe que interactúa la Septina 5. Los cambios en la dinámica de los microtúbulos inducidos por estos compuestos pueden influir indirectamente en la actividad de la Septina 5, de la que se sabe que interactúa con los microtúbulos y los estabiliza.
La forskolina y el IBMX son compuestos que afectan a los niveles de AMPc en la célula. Como el AMPc es un segundo mensajero ubicuo que interviene en una amplia gama de procesos celulares, estos compuestos pueden afectar indirectamente a la Septina 5. La caliculina A y el ácido ocadaico son inhibidores de las proteínas fosfatasas y pueden afectar indirectamente a la Septina 5 a través de sus efectos sobre la fosforilación de proteínas, un proceso de modulación que puede influir en las funciones de la Septina. El PMA y la estaurosporina son compuestos que interactúan con la proteína quinasa C (PKC), que puede fosforilar una amplia gama de proteínas diana. Esta interacción puede influir indirectamente en la septina 5, ya que se sabe que las septinas están sujetas a regulación por fosforilación. Por otra parte, la rapamicina y el LY294002 son compuestos que modulan la actividad de las proteínas quinasas implicadas en el crecimiento y la proliferación celular, procesos en los que se sabe que participan las septinas. Estos compuestos pueden afectar indirectamente a la Septina 5 alterando estos procesos celulares.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|