Descripción de la clase química: La clase de los inhibidores de SCCA2 abarca una gama diversa de compuestos que modulan indirectamente la actividad y expresión de SCCA2, principalmente a través de su influencia en varias vías de señalización y procesos celulares asociados con la biología del cáncer. Estos compuestos no se dirigen directamente a SCCA2, sino que afectan a los mecanismos y entornos celulares que regulan la expresión y actividad de SCCA2. Por ejemplo, el Erlotinib y el Gefitinib, como inhibidores del EGFR, modulan vías de señalización que podrían ser cruciales para la expresión de SCCA2 en el carcinoma de células escamosas. Del mismo modo, los inhibidores de la cinasa, como el sorafenib, se dirigen a múltiples vías que pueden influir indirectamente en los niveles de SCCA2.
Los inhibidores del proteasoma, como el bortezomib, y los compuestos naturales, como la curcumina, modifican la degradación de las proteínas y varias cascadas de señalización, lo que puede afectar a SCCA2. Compuestos como el 5-fluorouracilo, el cisplatino y la doxorrubicina afectan al procesamiento del ARN y a los mecanismos de reparación del ADN, influyendo así en la expresión de SCCA2. Los fármacos dirigidos a los microtúbulos, como el paclitaxel y la vinorelbina, pueden influir indirectamente en el SCCA2 al afectar a los procesos de división celular. La rapamicina, como inhibidor de mTOR, y la tricostatina A, como inhibidor de la histona desacetilasa, representan otra dimensión de esta clase, modulando procesos celulares clave y patrones de expresión génica, respectivamente, que pueden tener efectos descendentes sobre SCCA2.
VER TAMBIÉN ....
Items 161 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|