Items 401 to 410 of 426 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Triphenylcarbenium pentachlorostannate | 15414-98-9 | sc-229614 | 5 g | $23.00 | ||
El pentaclorostanato de trifenilcarbenio es una sal fascinante caracterizada por su robusta estructura catiónica, que potencia su reactividad electrófila. La presencia del anión pentaclorostanato introduce un importante obstáculo estérico, que influye en la cinética de reacción y la selectividad en las sustituciones aromáticas electrofílicas. Sus interacciones moleculares únicas permiten la formación de complejos estables con diversos nucleófilos, lo que lo convierte en un tema de interés en estudios de dinámica de enlaces iónicos y covalentes. | ||||||
Tetrabutylammonium bis(4-methyl-1,2-benzenedithiolato)nickelate | 15492-42-9 | sc-215948 | 250 mg | $205.00 | ||
El bis(4-metil-1,2-bencenoditiolato)niquelato de tetrabutilamonio es una sal distintiva conocida por su intrincada química de coordinación. El catión tetrabutilamonio proporciona un entorno voluminoso e hidrófobo que estabiliza el complejo de níquel, mejorando la solubilidad en disolventes orgánicos. El ligando bis(4-metil-1,2-bencenoditiolato) presenta una fuerte quelación, lo que facilita procesos únicos de transferencia de electrones e influye en el comportamiento redox. Las características estructurales de este compuesto favorecen interesantes interacciones en diversos entornos químicos. | ||||||
(R)-Phenoxybenzamine Hydrochloride | 16053-59-1 | sc-391970 | 5 mg | $320.00 | ||
El clorhidrato de (R)-fenoxibenzamina es una sal notable caracterizada por su estructura quiral, que influye en su interacción con los sistemas biológicos. La forma clorhidrato mejora la solubilidad en medios acuosos, facilitando un comportamiento de ionización único. Su grupo fenoxi contribuye a interacciones de apilamiento π-π distintivas, mientras que la funcionalidad amina permite enlaces de hidrógeno, lo que afecta a la cinética de reacción y la estabilidad. La arquitectura molecular única de este compuesto promueve una reactividad química y una selectividad diversas. | ||||||
Trimethylphenylammonium bromide | 16056-11-4 | sc-229598 | 100 g | $71.00 | ||
El bromuro de trimetilfenilamonio es una sal de amonio cuaternario que se distingue por su naturaleza catiónica, que aumenta su solubilidad en disolventes polares. La presencia de los voluminosos grupos trimetilos supone un obstáculo estérico que influye en las interacciones moleculares y la reactividad. Este compuesto presenta fuertes interacciones iónicas debido al contraión bromuro, lo que facilita vías únicas en las reacciones de sustitución nucleofílica. Sus características anfifílicas le permiten estabilizar interfaces, influyendo en la tensión superficial y el comportamiento de agregación en diversos sistemas. | ||||||
Tetrahexylammonium benzoate solution | 16436-29-6 | sc-229416 | 5 g | $194.00 | ||
La solución de benzoato de tetrahexilamonio es una sal de amonio cuaternario caracterizada por sus grupos hexilo de cadena larga, que potencian las interacciones hidrófobas y la solubilidad en disolventes orgánicos. El anión benzoato contribuye a su reactividad única, permitiendo dinámicas específicas de emparejamiento iónico y facilitando la complejación con diversos sustratos. Este compuesto presenta propiedades electrostáticas distintas, que influyen en su comportamiento en la catálisis de transferencia de fase y potencian su papel en los fenómenos interfaciales. | ||||||
(4-Methylene-5-hexenyl)triphenyl-phosphonium Iodide | 17842-92-1 | sc-391257 | 25 mg | $360.00 | ||
El yoduro de (4-metilen-5-hexenil)trifenil-fosfonio es una sal distintiva caracterizada por su catión fosfonio, que potencia su reactividad mediante fuertes interacciones nucleofílicas. La presencia del anión yoduro facilita una dinámica de emparejamiento iónico única, que influye en la solubilidad y la reactividad en diversos disolventes. Este compuesto presenta interesantes propiedades electroquímicas, permitiendo vías específicas para la transferencia de electrones y promoviendo diversas cinéticas de reacción en síntesis orgánica. Sus características estructurales contribuyen a comportamientos fotofísicos intrigantes, convirtiéndolo en un tema de interés en la investigación química. | ||||||
Sodium trimethylsilanolate | 18027-10-6 | sc-229324 sc-229324A | 25 g 100 g | $96.00 $409.00 | ||
El trimetilsilanolato sódico es una sal notable que se distingue por su anión silanolato, que le confiere una reactividad única gracias a su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno y participar en reacciones de sustitución nucleofílica. El grupo trimetilsililo aumenta su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando diversas transformaciones químicas. Este compuesto presenta una interesante química de coordinación, lo que le permite interactuar con iones metálicos e influir en los procesos catalíticos, convirtiéndolo en un tema de interés en química sintética. | ||||||
Nitrilotriacetic acid trisodium salt monohydrate | 18662-53-8 | sc-236178 sc-236178A | 100 g 250 g | $21.00 $26.00 | ||
La sal trisódica monohidratada del ácido nitrilotriacético es una sal versátil caracterizada por sus propiedades quelantes, que le permiten formar complejos estables con iones metálicos. Esta interacción se ve facilitada por la presencia de múltiples grupos carboxilato, que aumentan su solubilidad en medios acuosos. El compuesto exhibe capacidades tampón únicas, manteniendo la estabilidad del pH en diversas condiciones. Su naturaleza iónica contribuye a su alta conductividad en solución, lo que lo hace importante en aplicaciones electroquímicas. | ||||||
Dimethyldodecylethylammonium hydroxide solution | 19184-59-9 | sc-227907 | 500 ml | $475.00 | ||
La solución de hidróxido de dimetildodecilamonio es una sal de amonio cuaternario conocida por sus propiedades tensioactivas, que surgen de su larga cadena alquílica hidrófoba y su grupo de amonio cargado positivamente. Esta estructura única promueve fuertes interacciones con sustancias polares y no polares, mejorando la emulsificación y la dispersión. El compuesto presenta una actividad superficial significativa, reduciendo la tensión superficial en soluciones acuosas, y demuestra propiedades antimicrobianas eficaces a través de mecanismos de disrupción de membrana. | ||||||
Deterenol Hydrochloride | 23239-36-3 | sc-391328A sc-391328 | 1 mg 10 mg | $112.00 $388.00 | ||
El clorhidrato de Deterenol es una sal de amonio cuaternario caracterizada por su naturaleza anfifílica única, que facilita las interacciones entre entornos hidrofílicos e hidrofóbicos. Su estructura permite un emparejamiento iónico y una dinámica de solvatación eficaces, lo que aumenta su estabilidad en diversos medios. El compuesto presenta notables interacciones electrostáticas, lo que contribuye a su capacidad para modular las propiedades superficiales y mejorar el comportamiento de fase en mezclas complejas, convirtiéndolo en un agente versátil en diversos contextos químicos. |