Se sabe que los inhibidores de la RAPGEFL1, como la forskolina, estimulan directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento del AMPc y la posterior modulación de las cascadas de señalización que pueden implicar a la RAPGEFL1. Esta acción puede tener un efecto regulador sobre RAPGEFL1 ajustando el contexto celular en el que opera.
Los inhibidores de la fosfodiesterasa, como el Rolipram, la Cilostamida y las Metilxantinas, incluida la Cafeína, impiden la descomposición del AMPc, manteniendo así niveles elevados de este nucleótido cíclico e influyendo potencialmente en la actividad de RAPGEFL1. Por el contrario, el SQ22536 sirve para disminuir el AMPc mediante la inhibición de la adenilil ciclasa, lo que podría conducir a la atenuación de la señalización relacionada con el RAPGEFL1. Los inhibidores de la proteína quinasa A (PKA) como H-89 y KT5720 pueden interferir con los efectos descendentes del AMPc, modificando así las vías de señalización en las que participa RAPGEFL1. Tales alteraciones en la transducción de señales pueden tener un impacto significativo en el papel celular de RAPGEFL1. El uso de estos inhibidores permite comprender mejor las vías mecanísticas de RAPGEFL1 y ofrece un enfoque metodológico para regular su actividad en contextos celulares.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Dipyridamole | 58-32-2 | sc-200717 sc-200717A | 1 g 5 g | $30.00 $100.00 | 1 | |
Inhibidor de la fosfodiesterasa, puede aumentar el AMPc y modular las vías mediadas por RAPGEFL1. |