Items 71 to 80 of 135 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1-(chloroacetyl)-6-methoxy-1,2,3,4-tetrahydroquinoline | 57368-84-0 | sc-345083 sc-345083A | 250 mg 1 g | $250.00 $500.00 | ||
La 1-(cloroacetil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidroquinolina presenta una reactividad intrigante debido a su grupo cloroacetil, que potencia el carácter electrófilo, facilitando las reacciones de acilación. El sustituyente metoxi contribuye a sus propiedades donadoras de electrones, influyendo en la reactividad y estabilidad del compuesto. Además, la estructura de la tetrahidroquinolina permite flexibilidad conformacional, lo que puede influir en sus interacciones con diversos nucleófilos y alterar la cinética de reacción en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Primaquine phosphate | 63-45-6 | sc-205817 sc-205817A | 5 g 10 g | $82.00 $174.00 | ||
El fosfato de primaquina, miembro de la familia de las quinolinas, presenta notables características de solubilidad debido a su fracción fosfato, que aumenta su hidrofilia. Esta propiedad permite interacciones únicas con disolventes polares, lo que influye en su distribución en diversos entornos. La presencia del sistema de anillos de quinoleína contribuye a su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π, lo que puede afectar a su reactividad y estabilidad en sistemas químicos complejos. Sus características estructurales también pueden facilitar la coordinación específica con iones metálicos, influyendo en los procesos catalíticos. | ||||||
Embelin | 550-24-3 | sc-201555 sc-201555A | 10 mg 50 mg | $87.00 $332.00 | 5 | |
La embelina, un compuesto de la clase de las quinoleínas, presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que permite una deslocalización efectiva de los electrones. Esta característica aumenta su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Además, la capacidad de la embelina para formar enlaces de hidrógeno puede influir en su solubilidad e interacción con diversos sustratos, alterando potencialmente la cinética de reacción. Su disposición estructural única también puede facilitar interacciones específicas con biomoléculas, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Albofungin | 37895-35-5 | sc-391725 | 1 mg | $286.00 | ||
La albofungina, miembro de la familia de las quinolinas, presenta notables propiedades fotofísicas atribuidas a su π-conjugación extendida, que potencia la absorción de luz y la fluorescencia. El singular heteroátomo nitrogenado de este compuesto desempeña un papel crucial en la estabilización de complejos de transferencia de carga, influyendo en su reactividad en reacciones de adición nucleofílica. Además, la capacidad de la albofungina para participar en interacciones de apilamiento π-π puede afectar significativamente a su comportamiento de agregación en solución, dando lugar a distintos patrones de autoensamblaje. | ||||||
Bathocuproinedisulfonic acid disodium salt | 52698-84-7 | sc-217698 sc-217698A | 500 mg 1 g | $102.00 $153.00 | 5 | |
La sal disódica del ácido batocuproinedisulfónico, un derivado de la quinoleína, se caracteriza por su fuerte capacidad quelante, especialmente con iones metálicos, lo que facilita la formación de complejos estables. Sus grupos de ácido sulfónico mejoran la solubilidad en medios acuosos, favoreciendo interacciones iónicas únicas. La estructura rica en electrones del compuesto permite una importante transferencia de carga, lo que influye en su reactividad en procesos redox. Además, su marcada geometría molecular puede dar lugar a interesantes fenómenos de agregación en solución. | ||||||
8-Chloro-4-quinolinol | 57797-97-4 | sc-291703 sc-291703A | 500 mg 1 g | $110.00 $175.00 | ||
El 8-cloro-4-quinolinol, miembro de la familia de las quinoleínas, presenta propiedades notables debido a su sistema aromático deficiente en electrones, que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del átomo de cloro introduce efectos estéricos únicos, que influyen en las interacciones moleculares y los perfiles de reactividad. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno puede dar lugar a intrigantes ensamblajes supramoleculares, mientras que su estructura plana favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que afecta a la solubilidad y al comportamiento de agregación en diversos disolventes. | ||||||
5-AIQ hydrochloride | 93117-07-8 | sc-214307 sc-214307A | 1 mg 5 mg | $93.00 $303.00 | ||
El clorhidrato de 5-AIQ, un derivado de la clase de las quinoleínas, presenta características intrigantes derivadas de su heterociclo nitrogenado. La presencia del grupo amino aumenta su basicidad, facilitando la protonación e influyendo en su reactividad en la sustitución aromática electrófila. Su estructura electrónica única permite fuertes interacciones π-π, que pueden afectar a su solubilidad y agregación en diferentes entornos. Además, la capacidad del compuesto para establecer enlaces de hidrógeno puede conducir a la formación de complejos, lo que influye en su comportamiento en diversos contextos químicos. | ||||||
8-Hydroxyquinoline-b-D-galactopyranoside | 113079-84-8 | sc-281503 sc-281503A | 1 g 5 g | $150.00 $450.00 | ||
El 8-hidroxiquinoleína-b-D-galactopiranósido, miembro de la familia de las quinoleínas, presenta notables propiedades quelantes debido a sus funcionalidades hidroxilo y quinoleína. Este compuesto puede formar complejos estables con iones metálicos, influyendo en las reacciones redox y en la química de coordinación. Su fracción galactopiranósida mejora la solubilidad en disolventes polares, mientras que la conformación molecular permite diversas interacciones intermoleculares, incluidos los enlaces de hidrógeno y las fuerzas de Van der Waals, que afectan a su estabilidad y reactividad en diversos entornos. | ||||||
Fasudil dihydrochloride | 203911-27-7 | sc-358231 sc-358231A | 10 mg 100 mg | $117.00 $306.00 | 4 | |
El dihidrocloruro de fasudil, un derivado de la quinolina, se caracteriza por su capacidad única para modular las vías de señalización celular mediante interacciones específicas con las proteínas quinasas. Sus características estructurales facilitan la formación de enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π, mejorando su estabilidad en solución. La forma dihidrocloruro hidrófila del compuesto aumenta su solubilidad en medios acuosos, favoreciendo su reactividad e influyendo en los perfiles cinéticos de los sistemas bioquímicos. | ||||||
MMP-8 Inhibitor I | 236403-25-1 | sc-311436 sc-311436A sc-311436B | 1 mg 10 mg 100 mg | $190.00 $1660.00 $13770.00 | 6 | |
El inhibidor I de MMP-8, un compuesto a base de quinolina, presenta interacciones moleculares distintivas que interrumpen la actividad metaloproteinasa. Su estructura plana permite interacciones π-π eficaces con las proteínas diana, mientras que sus regiones ricas en electrones mejoran la reactividad mediante el ataque nucleofílico. La configuración estérica única del compuesto influye en la afinidad de unión y la selectividad, lo que conduce a una cinética de reacción alterada en las vías enzimáticas. Además, sus características de solubilidad facilitan diversas aplicaciones experimentales. |