Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinolinas

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de quinolinas para su uso en diversas aplicaciones. Las quinolinas son compuestos heterocíclicos aromáticos caracterizados por un anillo de benceno fusionado a un anillo de piridina. Estos compuestos desempeñan un papel crucial en la investigación científica debido a sus versátiles propiedades químicas y a su presencia en una amplia gama de sustancias naturales y sintéticas. Las quinolinas son importantes andamios en la síntesis orgánica, ya que permiten construir arquitecturas moleculares complejas. Los investigadores utilizan las quinolinas para estudiar mecanismos de reacción, desarrollar nuevas metodologías sintéticas y crear diversas bibliotecas químicas para el cribado de alto rendimiento en diversos campos, como la ciencia de los materiales y la agroquímica. En ciencias medioambientales, las quinolinas se estudian por su papel en las vías de degradación de los contaminantes y su impacto en los ecosistemas, ayudando a desarrollar estrategias de control y mitigación de la contaminación ambiental. Las quinolinas también encuentran aplicaciones en el desarrollo de materiales avanzados, como tintes, polímeros y semiconductores, donde sus propiedades electrónicas y fotofísicas únicas se aprovechan para crear productos innovadores. Además, los derivados de la quinoleína se utilizan en el estudio de sistemas biológicos, donde sirven como sondas y herramientas para explorar funciones enzimáticas y procesos celulares. Los químicos analíticos emplean compuestos basados en quinolinas en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas para mejorar la detección y cuantificación de diversos analitos. Las amplias aplicaciones de las quinolinas en la investigación científica ponen de relieve su importancia para avanzar en nuestra comprensión de los procesos químicos e impulsar las innovaciones tecnológicas en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre las quinolinas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 11 to 20 of 135 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Oxolinic Acid

14698-29-4sc-212488
1 g
$107.00
3
(1)

El ácido oxolínico, un notable miembro de la familia de las quinoleínas, presenta una estructura bicíclica única que mejora su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones π-π. Este compuesto muestra patrones de reactividad distintos, especialmente en reacciones de sustitución electrofílica, debido a su sistema aromático rico en electrones. Su solubilidad en disolventes orgánicos y su polaridad moderada contribuyen a su comportamiento en diversos entornos químicos, influyendo en la cinética y las vías de reacción. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con iones metálicos subraya aún más su versatilidad en la química de coordinación.

Chelerythrine chloride

3895-92-9sc-3547
sc-3547A
5 mg
25 mg
$88.00
$311.00
17
(1)

El cloruro de queleritrina, un miembro de la clase de las quinoleínas, presenta propiedades fotofísicas intrigantes, incluida una fuerte fluorescencia, que se ve influida por su estructura planar y la distribución de electrones. Este compuesto participa en sólidas interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en diversos entornos. Su reactividad se caracteriza por un ataque electrofílico selectivo, lo que permite diversas vías de síntesis. Además, su solubilidad en disolventes polares facilita una dinámica de solvatación única, que influye en su comportamiento en sistemas químicos complejos.

NSC 87877

56990-57-9sc-204139
50 mg
$134.00
12
(1)

El NSC 87877, un derivado de la quinoleína, presenta notables características de riqueza electrónica que facilitan un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular. Este compuesto presenta patrones de reactividad únicos, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica, debido a sus sustituyentes que retiran electrones. Su conformación planar favorece interacciones π-π eficaces, mejorando su estabilidad en solución. Además, la solubilidad del NSC 87877 en disolventes no polares permite comportamientos de agregación intrigantes, lo que influye en sus vías cinéticas en diversos entornos químicos.

Fasudil, Monohydrochloride Salt

105628-07-7sc-203418
sc-203418A
sc-203418B
sc-203418C
sc-203418D
sc-203418E
sc-203418F
10 mg
50 mg
250 mg
1 g
2 g
5 g
10 g
$18.00
$32.00
$85.00
$165.00
$248.00
$486.00
$910.00
5
(1)

Fasudil, sal monohidrocloruro, es un derivado de la quinoleína caracterizado por su capacidad única para participar en la química de coordinación compleja. Su estructura permite una importante deslocalización de electrones π, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. La presencia de iones haluro contribuye a su solubilidad en disolventes polares, facilitando los equilibrios dinámicos en solución. Además, sus distintas propiedades estéricas influyen en las interacciones moleculares, dando lugar a una cinética de reacción variada en diversos sistemas químicos.

SIRT2 Inhibitor, AGK2

304896-28-4sc-202813A
sc-202813
sc-202813B
sc-202813C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$45.00
$145.00
$310.00
$480.00
5
(1)

AGK2, un inhibidor de SIRT2 clasificado como una quinolina, presenta propiedades intrigantes gracias a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones de apilamiento π. Este compuesto demuestra una afinidad de unión selectiva, influyendo en la actividad enzimática y modulando las vías celulares. Su estructura electrónica única permite una mayor reactividad en situaciones de ataque nucleofílico, mientras que su geometría planar facilita un reconocimiento molecular eficaz. El perfil de solubilidad del compuesto refuerza aún más su versatilidad en diversos entornos químicos.

SN 38

86639-52-3sc-203697
sc-203697A
sc-203697B
10 mg
50 mg
500 mg
$117.00
$335.00
$883.00
19
(3)

El SN 38, miembro de la familia de las quinoleínas, presenta características notables por su capacidad para participar en procesos de transferencia de electrones y formar complejos con iones metálicos. Su sistema aromático único mejora la estabilidad y la reactividad, permitiendo diversas reacciones de sustitución. La naturaleza hidrófoba del compuesto influye en su interacción con las membranas lipídicas, mientras que su flexibilidad conformacional ayuda en los estudios de acoplamiento molecular. Además, sus marcadas propiedades fotofísicas permiten una absorción eficaz de la luz, lo que lo convierte en objeto de interés en diversas investigaciones químicas.

BEZ235

915019-65-7sc-364429
50 mg
$207.00
8
(1)

El BEZ235, un derivado de la quinoleína, exhibe propiedades intrigantes gracias a su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno y participar en interacciones π-π de apilamiento. La estructura plana de este compuesto mejora su deslocalización de electrones, lo que contribuye a su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Sus características lipofílicas facilitan la partición en entornos no polares, mientras que su perfil de solubilidad único permite interacciones variadas en diversos sistemas químicos, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales.

Ellipticine

519-23-3sc-200878
sc-200878A
10 mg
50 mg
$142.00
$558.00
4
(1)

La elipticina, un miembro de la familia de las quinolinas, presenta notables propiedades fotofísicas, como una fuerte fluorescencia y propensión a la intercalación con el ADN. Su estructura rígida y plana favorece las interacciones π-π, lo que aumenta su estabilidad en diversos disolventes. La capacidad del compuesto para sufrir reacciones de oxidación y reducción contribuye a su comportamiento redox dinámico, mientras que su naturaleza hidrofóbica influye en su agregación en solución, lo que lo convierte en un tema fascinante para estudios de química supramolecular.

(−)-Bicuculline methobromide

73604-30-5sc-200436
50 mg
$315.00
3
(1)

El metobromuro de (-)-bicuculina, un derivado de la quinoleína, presenta interesantes propiedades electroquímicas, sobre todo por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Su exclusivo heterociclo nitrogenado facilita fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones dipolo-dipolo, lo que influye en su solubilidad y reactividad. La marcada flexibilidad conformacional del compuesto permite diversas interacciones moleculares, lo que lo convierte en un tema de interés en estudios de reconocimiento molecular y química de coordinación.

Acridine Orange Stain

494-38-2sc-358795
sc-358795A
5 g
10 g
$67.00
$287.00
14
(1)

La tinción con naranja de acridina, miembro de la familia de las quinolinas, se caracteriza por su capacidad de intercalarse en los ácidos nucleicos, lo que le confiere propiedades de fluorescencia distintas. Su estructura plana mejora las interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo la unión al ADN y al ARN. El comportamiento de protonación del compuesto en entornos de pH variable altera sus características espectrales, lo que lo convierte en una herramienta versátil para estudiar la dinámica de los ácidos nucleicos y la morfología celular. Sus propiedades fotofísicas únicas permiten la visualización selectiva en sistemas biológicos complejos.