Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

QSK Activadores

Los activadores comunes de la QSK incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el AICAR CAS 2627-69-2, la ionomicina CAS 56092-82-1, el rolipram CAS 61413-54-5 y el monofosfato adenosínico 3′,5′-cíclico, N6-benzoil-, sal sódica CAS 30275-80-0.

Los activadores de QSK (quinasa 3 de la familia SIK) son una clase de compuestos químicos conocidos por su capacidad única para modular la actividad del miembro de la familia de las proteínas quinasas, QSK (SIK3). Estos activadores se caracterizan por su capacidad de potenciar la función enzimática de la QSK, una proteína cinasa serina/treonina que desempeña un papel crucial en diversos procesos celulares. Los activadores de QSK son pequeñas moléculas o entidades químicas que, al interactuar con QSK, inducen un cambio conformacional o una modificación alostérica, lo que conduce a un aumento de la actividad de la quinasa. Esta clase de compuestos pueden servir como valiosas herramientas para dilucidar las funciones fisiológicas y patológicas de la QSK en diversos contextos biológicos.

La activación de QSK es significativa debido a su implicación en vías de señalización intracelular. La QSK, miembro de la familia de las quinasas inducibles por sal (SIK), regula procesos como la expresión génica, el metabolismo celular y el transporte de iones. Al modular la actividad de la QSK, estos activadores pueden afectar a las cascadas de señalización y a las respuestas celulares. Los investigadores han estudiado el potencial de los activadores QSK para influir en la diferenciación celular, la transcripción génica y la regulación metabólica, arrojando luz sobre las complejas redes reguladoras de las células.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación