Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PRAMEF1 Activadores

Los activadores comunes de PRAMEF1 incluyen, entre otros, la 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, el Ácido Suberoilanílido Hidroxámico CAS 149647-78-9, la Tricostatina A CAS 58880-19-6, el Ácido Retinoico, todos los trans CAS 302-79-4 y el Disulfiram CAS 97-77-8.

PRAMEF1, que forma parte de la familia de genes PRAME (Preferentially Expressed Antigen in Melanoma), ha suscitado un gran interés en la comunidad investigadora por su implicación en la regulación de la expresión génica y su posible papel en la inhibición de la señalización del ácido retinoico. PRAMEF1 es miembro de una familia de antígenos cáncer-testículo que se expresan en diversos cánceres humanos y están implicados en procesos que incluyen la evasión de la respuesta inmunitaria y la modulación de la diferenciación celular. La expresión de PRAMEF1, como la de muchos genes, está sujeta a una regulación compleja por una variedad de señales intracelulares y extracelulares. Comprender los factores que pueden inducir la expresión de PRAMEF1 es crucial para dilucidar su función y su papel en la fisiología celular.

La investigación ha identificado una serie de compuestos químicos que pueden servir potencialmente como activadores de la expresión de PRAMEF1. Estas sustancias químicas ejercen sus efectos a través de diversos mecanismos, alterando el paisaje celular a nivel molecular para estimular la transcripción de PRAMEF1. Por ejemplo, compuestos como la 5-Aza-2'-desoxicitidina pueden revertir la hipermetilación de los promotores génicos, lo que potencialmente conduce a la reactivación de genes como el PRAMEF1. Los inhibidores de la HDAC, como el vorinostat y la tricostatina A, aumentan la acetilación de las histonas, lo que puede dar lugar a una estructura de cromatina más abierta y propicia para la transcripción de genes. El ácido retinoico, un agente bien conocido en la diferenciación celular, puede desencadenar cascadas transcripcionales que eleven los niveles de PRAMEF1. El disulfiram y el sulforafano podrían inducir respuestas al estrés que conduzcan a la regulación al alza de determinados genes, entre los que podría encontrarse el PRAMEF1. La genisteína y el DIM (diindolilmetano) alteran las vías de señalización celular, lo que puede dar lugar a la estimulación de la transcripción de PRAMEF1. Cada uno de estos compuestos interviene en vías celulares específicas, dando lugar a la elevación de los niveles de transcripción de PRAMEF1, lo que pone de relieve la complejidad de la regulación génica y los diversos mecanismos a través de los cuales puede modularse la expresión génica.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación