Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PADI2 Activadores

Los Activadores PADI2 comunes incluyen, entre otros, A23187 CAS 52665-69-7, N-Acetil-L-cisteína CAS 616-91-1, NAD+, Ácido libre CAS 53-84-9, pirofosfato de tiamina CAS 154-87-0 y β-mononucleótido de nicotinamida CAS 1094-61-7.

Los activadores de PADI2 son una clase de compuestos que influyen en las vías y procesos celulares para aumentar la actividad de la proteína PADI2. Estos activadores actúan manipulando la disponibilidad de cofactores, alterando el estado redox celular, modulando los sistemas de mensajeros secundarios o influyendo en la expresión génica de forma que se promueva la actividad funcional de la PADI2. Por ejemplo, ionóforos de calcio como A23187 e Ionomycin elevan los niveles de calcio intracelular, un cofactor crucial para la función catalítica de PADI2, mejorando así directamente su actividad enzimática. Por otra parte, compuestos como la N-acetilcisteína y la nicotinamida adenina dinucleótido desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio redox dentro de la célula, que es esencial para la actividad óptima de PADI2, ya que los desequilibrios redox pueden perturbar su función. Otros compuestos, como la forskolina y el mononucleótido de beta-nicotinamida, ejercen sus efectos a través de la modulación de los mensajeros secundarios y los cofactores energéticos, respectivamente. La forskolina aumenta los niveles de AMPc, lo que puede conducir a la activación de la PKA, afectando potencialmente al estado de fosforilación de las proteínas que interactúan con el PADI2, potenciando así su actividad. El NMN, como precursor del NAD+, puede contribuir a la regulación de procesos como la ADP-ribosilación, afectando a las proteínas que interaccionan con el PADI2 y potencialmente a su actividad relacionada con la remodelación de la cromatina. Compuestos como el ácido retinoico y el galato de epigalocatequina interactúan con los receptores nucleares y las vías de señalización para modular la expresión génica y mantener un entorno oxidativo favorable para la actividad de PADI2, respectivamente.

Los compuestos restantes, como la oligomicina A, la espermidina y la piperlongumina, afectan indirectamente a la actividad PADI2 alterando el entorno celular. La inhibición de la ATP sintasa por la oligomicina A puede cambiar la dinámica energética dentro de la célula, influyendo en la actividad PADI2 a medida que la célula ajusta sus necesidades energéticas. La espermidina, a través de la inducción de la autofagia, puede afectar a la disponibilidad de los sustratos de PADI2 mediante el reciclaje de componentes intracelulares. Por último, la piperlongumina, al alterar el estado redox, puede crear condiciones que pueden conducir a una mayor actividad de PADI2 a través de cambios en las interacciones de proteínas y ADN, aunque cuidadosamente regulados para evitar la citotoxicidad. Cada uno de estos compuestos, a través de distintas vías bioquímicas, garantiza que el entorno celular sea propicio para la activación y el aumento de la función de PADI2, a pesar de que sus funciones principales no sean la activación directa de la propia PADI2.

VER TAMBIÉN ....

Items 171 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación