Los activadores de p38 contienen sustancias químicas y estímulos ambientales que pueden provocar la activación de la cinasa MAP p38, un actor fundamental en las respuestas celulares a diversos tipos de estrés. Estos activadores se dirigen directamente a la p38 o actúan sobre las moléculas de señalización que conducen a su activación. Por ejemplo, la anisomicina activa la p38 causando una disfunción ribosómica que incita respuestas celulares al estrés. El arsenito sódico actúa de forma similar, pero su mecanismo principal implica la inducción de estrés oxidativo. Por otra parte, el EGF y el TNF-α son ejemplos de moléculas bioactivas que activan la p38 indirectamente mediante la estimulación de quinasas ascendentes o de vías basadas en receptores. Elapsigargina actúa modificando la homeostasis del calcio en el interior de las células, instigando así indirectamente la activación de la p38.
La comprensión de la naturaleza y los métodos de activación por estas sustancias químicas proporciona información crucial sobre la compleja red de vías que convergen finalmente en la p38. Tanto el peróxido de hidrógeno como el arsenito sódico activan la p38 a través del estrés oxidativo, pero emplean métodos diferentes. Mientras que el peróxido de hidrógeno aumenta los niveles de ROS, el arsenito de sodio interfiere en el equilibrio redox celular. La ceramida activa vías de señalización lipídica que se cruzan con las funciones de la p38. El choque térmico y el estrés osmótico son condiciones ambientales que activan la p38 a través de las quinasas activadas por el estrés.
Items 71 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|