Los inhibidores de la neuroquinina B pertenecen a una clase distintiva de compuestos diseñados para modular la actividad del sistema de neuropéptidos de la neuroquinina B (NKB) en el cuerpo humano. La neuroquinina B es un miembro de la familia de los péptidos taquiquinina, que también incluye la sustancia P y la neuroquinina A. Estos péptidos ejercen sus efectos fisiológicos mediante la interacción con los receptores de neuroquinina, en particular el receptor de neuroquinina 3 (NK3R). El papel principal de la neuroquinina B está relacionado con la regulación de las funciones reproductivas, y desempeña un papel fundamental en el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal. Al dirigirse al sistema NKB, los inhibidores pretenden interferir en la unión de la neuroquinina B a su receptor, modulando las cascadas de señalización descendentes e influyendo potencialmente en los procesos reproductivos.
El desarrollo de inhibidores de la neuroquinina B implica la síntesis y el diseño de moléculas que puedan bloquear de forma selectiva y eficaz la interacción entre la neuroquinina B y su receptor. Estos inhibidores pueden actuar a través de diversos mecanismos, como la unión competitiva en el lugar del receptor o la influencia en las vías intracelulares descendentes activadas tras la unión de la neuroquinina B. Los investigadores exploran modificaciones estructurales y estrategias de optimización para mejorar la especificidad y afinidad de estos inhibidores. El objetivo último es comprender mejor las intrincadas interacciones moleculares del sistema de la neuroquinina B, lo que aportará valiosos conocimientos para la posible modulación de los procesos reproductivos.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
GR 89696 fumarate | 126766-32-3 | sc-203982 sc-203982A | 10 mg 50 mg | $184.00 $759.00 | ||
Un agonista selectivo del receptor opioide kappa, puede modular la señalización NKB indirectamente a través de interacciones con el sistema opioide. |