Los activadores de la esfingomielinasa neutra (N-SMasa) abarcan una amplia gama de sustancias químicas que influyen indirectamente en la actividad de la enzima. Estos activadores funcionan principalmente modulando las vías de señalización celular, las respuestas al estrés y el equilibrio del metabolismo de los esfingolípidos. Actores clave como la vitamina D3, el resveratrol y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) ejemplifican esta diversidad. La vitamina D3 potencia la actividad de la N-SMasa a través de la regulación transcripcional mediada por receptores, lo que demuestra la complejidad de los mecanismos de activación indirecta. El resveratrol y otros compuestos polifenólicos, a través de su interacción con el estrés celular y las vías de supervivencia, también pueden modular la actividad de la N-SMasa. Esto subraya la sensibilidad de la enzima al estado redox celular y su regulación por mecanismos más amplios de supervivencia celular.
Citoquinas como el TNF-α y la IL-1β representan otro grupo crucial de activadores indirectos. Desencadenan la actividad de la N-SMasa a través de cascadas de señalización mediadas por receptores, destacando el papel de la enzima en las respuestas inflamatorias y de estrés. Del mismo modo, las moléculas basadas en lípidos como la C2-ceramida y la esfingosina-1-fosfato (S1P) ponen de relieve los intrincados mecanismos de retroalimentación dentro del metabolismo de los esfingolípidos. Estas moléculas pueden modular la actividad de la N-SMasa, reflejando el equilibrio dinámico entre la síntesis y la degradación de los esfingolípidos. Sustancias químicas como el trióxido de arsénico y la curcumina, que influyen en la N-SMasa a través de vías de estrés oxidativo y acciones antiinflamatorias, ilustran aún más la integración de la enzima en diversos procesos celulares. Este variado perfil químico de los activadores de la N-SMasa no sólo subraya el papel central de la enzima en la fisiología celular, sino también su potencial como diana para modular las funciones celulares relacionadas con los esfingolípidos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
El colecalciferol incrementa la actividad de la N-SMasa aumentando su expresión y facilitando su activación a través de una vía mediada por el receptor de la vitamina D. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol activa indirectamente la N-SMasa modulando las vías de señalización implicadas en el estrés y la supervivencia celular, que se sabe que regulan la actividad de la N-SMasa. | ||||||
C2 Ceramide | 3102-57-6 | sc-201375 sc-201375A | 5 mg 25 mg | $77.00 $316.00 | 12 | |
Aunque es un producto de la N-SMasa, la C2-ceramida también puede servir como activador de retroalimentación, potenciando la actividad de la N-SMasa a través de mecanismos autorreguladores. | ||||||
Fumonisin B1 | 116355-83-0 | sc-201395 sc-201395A | 1 mg 5 mg | $117.00 $469.00 | 18 | |
La fumonisina B1, una micotoxina, puede activar indirectamente la N-SMasa inhibiendo la ceramida sintasa, lo que conduce a una acumulación de dihidroceramida, que a su vez puede potenciar la actividad de la N-SMasa. | ||||||
Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5 | 93572-42-0 | sc-221855 sc-221855A sc-221855B sc-221855C | 10 mg 25 mg 100 mg 500 mg | $96.00 $166.00 $459.00 $1615.00 | 12 | |
El LPS, un componente de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, puede activar la N-SMasa a través de vías de señalización mediadas por el receptor tipo Toll 4 (TLR4). | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La S1P, un metabolito de los esfingolípidos, puede afectar indirectamente a la actividad de la N-SMasa a través de su papel en el reóstato de los esfingolípidos, equilibrando los niveles de esfingosina, ceramida y S1P. | ||||||
Arsenic(III) oxide | 1327-53-3 | sc-210837 sc-210837A | 250 g 1 kg | $87.00 $224.00 | ||
El trióxido de arsénico puede potenciar la actividad de la N-SMasa indirectamente a través de las vías del estrés oxidativo y la modulación de las cascadas de señalización celular. | ||||||