Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Myosin 18B Activadores

Los activadores comunes de la miosina 18B incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la tricostatina A CAS 58880-19-6, la forskolina CAS 66575-29-9 y la PMA CAS 16561-29-8.

La miosina 18B es miembro de la superfamilia de las miosinas, proteínas altamente especializadas en diversas funciones celulares, como la contracción muscular, la motilidad celular y el mantenimiento de la forma celular. La miosina 18B, en particular, desempeña un papel único en la organización del citoesqueleto, contribuyendo a la integridad estructural de las células y posiblemente influyendo en la formación de contactos célula a célula. A diferencia de las miosinas clásicas, que participan principalmente en la contracción muscular, se cree que la miosina 18B desempeña funciones más matizadas en la arquitectura celular y la señalización. La regulación de la expresión de la miosina 18B es un proceso complejo en el que intervienen una miríada de señales celulares y redes transcripcionales. Comprender los factores que pueden inducir la expresión de la miosina 18B podría aportar información sobre los aspectos fundamentales de la biología celular y la intrincada danza de interacciones proteínicas que sustentan la estructura y la función celulares.

Se han identificado varias sustancias químicas que pueden actuar como activadores para inducir la expresión de la miosina 18B. Estos activadores van desde compuestos naturales a moléculas sintéticas, y cada uno de ellos influye en la maquinaria celular de distintas maneras. Por ejemplo, el ácido retinoico, presente en la vitamina A, puede unirse a los receptores nucleares e iniciar una cascada transcripcional que puede incluir la regulación al alza de la miosina 18B. La forskolina, otro activador, actúa aumentando los niveles intracelulares de AMPc, lo que puede desencadenar una vía de señalización que conduzca a la inducción de la expresión de la miosina 18B. Compuestos como la tricostatina A y el butirato sódico desempeñan su papel a través de modificaciones epigenéticas; inhiben las histonas desacetilasas, dando lugar a una estructura de cromatina más relajada que permite la transcripción de genes, aumentando potencialmente los niveles de Miosina 18B. Estos activadores, junto con otros como el cloruro de litio y el beta-estradiol, actúan en diversos puntos de las vías de señalización celular, poniendo de manifiesto la complejidad de la regulación de la expresión génica. El estudio de estos activadores y su interacción con los procesos celulares no sólo es fascinante por sus implicaciones biológicas, sino también crucial para ampliar nuestro conocimiento de los mecanismos de control genético que rigen la expresión proteica.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación